Redacción SL
Jojutla, Mor., 9 de marzo.- A casi año y medio de dar servicio únicamente en un 30 por ciento de su capacidad, a causa de un socavón que nunca fue atendido por la administración gubernamental de Graco Luís Ramírez Garrido Abreu; ahora se tienen visos de solución para la rehabilitación y funcionamiento del Centro de Rehabilitación Integral de Jojutla (CRIJ), resaltó el presidente del Patronato de esta institución, Fernando Melgoza Peralta.
Informó que ayer sostuvieron una reunión con Alejandra Jarillo Soto, directora general del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con Ana Laura Ortiz Ceja, secretaria particular de la presidente del DIF estatal, Natalia Rezende Moreira y Mariana Saavedra Zarazua, gracias a la intervención de la diputada, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, donde se logró el compromiso de coordinar acciones para resolver el problema que ocasiona el socavón.
Melgoza Peralta, precisó que tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, descubrieron que también había un socavón importante de una barranca con la que colindan las instalaciones del centro de rehabilitación. Al realizar los dictámenes técnicos, se suspendieron actividades de rehabilitación de áreas importantes como los tanques terapeuticos, la sala multisensorial y diversos espacios para niños, jóvenes y adultos, con la promesa de la administración gubernamental de Graco Ramírez, pero es la fecha en que un 70 por ciento de la población que necesita de rehabilitación ahora no puede atenderse, pese a que da servicio y atención a municipios como Coatlan del Río, Amacuzac, Mazatepec, Puente de Ixtla, Tetecala, Miacatlan, Mazatepec, Xochitepec, Zacatepec, Tlaquiltenango, Tlaltizapan y Jojutla.
Ayer, al platicar y convivir con las funcionarias de la administracón de Cuauhtemoc Blanco Bravo, se abrió la esperanza de lograr solventar el prblema, dijo Fernando Melgoza,
El presidente del Patronato del CRIJ, detalló que la negligencia de la administración pasada que dejó que se dejara de ofrecer el servicio con equipo de terapia especializada provocará un mayor gasto de rehabilitación, “será más costoso por el tiempo que lleva y que no lo pudieron atender”.
Sobre la intervención de la diputada local, Cristina Xochiquetzal Sánchez Ayala, dijo que ha sido la única que ha atendido el caso y quien, incluso, fue la única legisladora que solicitó que se etiquetara el recurso para la realización de la obra.