Por Leticia villaseñor

Jojutla, Mor., 8 de octubre.- El municipio de Jojutla, el más afectado tras el sismo del pasado 19 de septiembre, enfrenta una problemática de basura ya que tras la contingencia pasó de 30 a 70 o más toneladas de desechos por día.

El edil Alfonso de Jesús Sotelo Martínez explicó que la primera semana luego del terremoto, la basura fue otro factor de gravedad. Con más de 2 mil viviendas derruidas y al menos 300 edificios, los desechos proliferaron. Además, la cantidad de personas que se volcaron para dejar ayuda coadyuvó a que la situación se volviera crítica.

A tres semana del evento los escombros han sido levantados casi en su totalidad pero el cambio obligado de familias que deben vivir con otros familiares incrementa el volumen de desechos, asimismo, las familias que permanecen en casas de campañas, especialmente en las colonias Centro y Emiliano Zapata de Jojutla.

Para atender la problemática y evitar una contingencia ambiental y de salud, el municipio incrementó el número de camiones de nueve a 12,  de los cuales cinco de ellos hacen rutas dobles, con un horario de las 4:00 a 16:00 horas.

El encargado de servicios públicos, Julio César López Solano, informó que este fin de semana se cubrió el servicio en el corredor que comprende desde la colonia Alta Vista hasta Ricardo Soto, pasando por la Independencia, Lázaro Cárdenas y El Higuerón, reconociendo que en la Pedro Amaro aún quedaron pendientes pero que se acudirá mañana lunes para atender la demanda de esa población.

Asimismo dijo que se han hecho los recorridos de recolección en la colonia Emiliano Zapata, así como el centro de la ciudad, en el caso de la Unidad Morelos, ya se están realizando las rutas con normalidad, pero también se acudirá con el área de desarrollo sustentable con un camión para levantar los desechos orgánicos derivado de la poda de árboles, de ello dijo ya tiene conocimiento el ayudante municipal, Jesús Contreras, quien hizo un llamado a los ciudadanos para que separen la basura y así disminuir la cantidad de desechos además de evitar dejarla en la calle y esperen  hasta que el pase.