Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 13 de octubre.- En los últimos diez días se identificó un aumento en el número de contagios de Covid-19 porque aumentó la movilidad de personas y algunos salen a las calles sin el cubrebocas o lo usan de manera incorrecta, confirmó el Coordinador y Supervisor de Salud estatal, Daniel Madrid González.

Dijo que este aumento no significa un brote de Covid-19 como en otros meses, pero es necesario reforzar las medidas básicas de higiene y no confiarse para evitar retroceder en el color del semáforo.

Ayer el ayuntamiento de Cuernavaca informó en un comunicado de prensa que el Comité Municipal de Contingencia COVID-19 analizó los casos de las últimas semanas y se observó un incremento “sumamente grave” de hospitalizados, contagios y nuevos casos por lo que reactivará operativos de vigilancia y cierre de negocios que no cumplan con las medidas de protección.

Hoy en conferencia de prensa con autoridades de la Secretaría de Salud estatal, Madrid González hizo un llamado a la ciudadanía a fortalecer las medidas para regresar la curva y seguir trabajando para que disminuyan el número de casos.

Agregó que en las últimas 24 horas se registraron 38 nuevos contagios de Covid-19 y seis defunciones, por lo que la cifra general es de 6 mil 418 casos acumulados y mil 200 defunciones. Además, suman 952 sospechosos 172 activos.

Los casos de coronavirus se registraron en todo el estado pero la mayoría se concentran en Cuernavaca con mil 666 casos, Cuautla con 962, Jiutepec con 643, Ayala con 295 y Jojutla 251 contagios. El mayor número de defunciones ocurrieron en la capital morelense con 265, en Cuautla 163 fallecimientos, 102 en Jiutepec y 67 muertes en Temixco.

En el personal de Salud suman 951 contagios, 886 recuperados y 35 defunciones. A la fecha el 77 por ciento de los pacientes que se contagiaron están recuperados, 3 por ciento en aislamiento, 2 por ciento en hospitalización y 18 por ciento corresponde a decesos.

Sobre el programa “Pruebas Covid en tu comunidad” informó que se han aplicado 810 pruebas de las cuales 31 arrojaron resultado positivo principalmente en personas de los municipios como Amacuzac, Atlatlahucan, Ayala, Cuautla, Cuernavaca, Huitzilac, Jiutepec y Jojutla.

En otro tema el secretario de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas informó que ayer llegó el convenio formalizado por parte del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para la entrega del premio por 20 millones de pesos que ganó el hospital de Jojutla por la rifa del avión presidencial, por lo que solo es cuestión de trámites para que llegue el recurso y se pueda aplicar en las necesidades del nosocomio.