Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 8 de agosto.- Un grupo de autodefensas de la comunidad de San Agustín, en el municipio de Tlayacapan fueron denunciados ante la Fiscalía regional de Cuautla por privación de la libertad y lesiones dolosas en contra de dos hombres que retuvieron a finales de julio.
En la denuncia con número de investigación CT-UEDD/3435/2018interpuesta por José Trinidad Garcilazo Balderas, narra que el pasado 29 de julio alrededor de las 16:30 horas su hijo Luis Alberto y su sobrino Miguel Ángel fueron detenidos por la policía municipal de Tlayacapan, y llevados a la plazuela de la comunidad San Agustín donde los amarraron de pies y manos mientras les propinaban una golpiza con las culatas de sus escopetas.
El delito presuntamente, es que los jóvenes tiraron unos conos que funcionan como señalamientos en las entradas donde tienen instaladas las barricadas los autodefensas, y además se burlaban de los civiles armados lo que ocasionó que casi los lincharan.
José Trinidad, padre y tío de los detenidos, intervino para que no los lincharan pero David Ramírez, quien se identificó como el ayudante municipal de San Agustín, le requirió 15 mil pesos para dejarlos en libertad por lo que accedió y le entregó el dinero.
Su sobrino Miguel Ángel fue el más afectado y la golpiza lo llevó hasta el hospital, porque el diagnóstico de una enfermera de la comunidad es que en el momento de la tunda empezó escupir espuma por la boca, lo cual le pudo ocasionar la muerte.
Esta situación fue denunciada el 29 de julio en la Fiscalía General del Estado en el área de tercera unidad de atención temprana de Cuautla, cuyo delito se tipificó como privación de la libertad y lesiones dolosas.
Sobre el mismo tema también salió en defensa el secretario general de Comisión Civil de Derechos Humanos del estado, Alfredo Juárez Iglesias, quien manifestó estar en contra de los autodefensas porque, dijo, vulneran los derechos de los ciudadanos
Están vulnerando los derechos de los ciudadanos, abusan del poder y extorsionan a los habitantes ajenos a sus comunidades, refirió.
“Es un abuso de parte de estos señores, abusan de la población, hay mucha gente que está siendo cuestionada y los golpean; la gente no le queda de otra más que soltar el dinero”, declaró Alfredo Juárez.
También manifestó su enojo porque señaló que a su ahijado, Miguel Ángel, se los entregaron casi muerto pero además tuvieron que entregarles los 15 mil pesos que solicitaron para su liberación.
“La vida del ser humano está primero pero estos señores no entienden”, dijo.
Los autodefensas en los Altos de Morelos surgieron hace más de un mes porque en voz de los habitantes la delincuencia rebasó al gobierno y para su defensa instalaron retenes en diversos puntos de los municipios como Tlayacapan, Tlalnepantla y Totolapan.
Esto después de que los pobladores detectaron a una banda de presuntos delincuentes de origen colombiano que empezaron a cobrar por el “derecho de piso” hasta 30 mil pesos a los productoresde aguacate y nopal.
La situación se puso más grave cuando en Tetela del Volcán detuvieron a un hombre alto, piel morena, robusto y de origen colombiano, según los vecinos el hombre extorsionaba a los habitantes por lo que lo amarraron en el asta bandera, lo golpearon severamente hasta que perdió la vida.