Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 24 de octubre.- La escultora Miriam Pérez Guerrero, autora de la obra “Carro del sol”, la cual fue instalada hace ocho años en el bulevar Cuauhnáhuac a la altura del crucero de Tizoc, denunció que hace más de una semana la obra fue arrancada del lugar y según vecinos de negocios aledaños personal del ayuntamiento de esta ciudad acudió a levantarla pero ahora niega información sobre su paradero.

De acuerdo con la artista después del sismo de septiembre de 2017 la obra de acero inoxidable sufrió algunas fracturas en la base de concreto y el desnivel provocó que se desequilibrara y uno de sus aros de desplomó, por lo que solicitó al ayuntamiento de Cuernavaca su reparación porque ponía en riesgo la permanencia de la pieza, que mide más de 6 metros, así como a los transeúntes sin que el ayuntamiento se pronunciara sobre su solicitud.

Miriam Pérez ofreció una rueda de prensa, acompañada por el cronista Miguel Gómez López, quien denunció la desaparición y daño de las obras de arte de la ciudad, algunas, dijo, están abandonadas en el rastro de Cuernavaca.
La obra de Miriam fue colocada hace ocho años primero en la feria de Cuernavaca en los Ejidos de Acapantzingo, y después en el camellón del bulevar Cuauhnáhuac.

“Los vecinos dicen que ellos vieron la pieza caída, detuvieron el tránsito, y llegaron los del ayuntamiento y jalaron la pieza a rastras, la subieron a una camioneta de Obras Públicas pero ahora vamos y nadie nos atienden ni responden las llamadas; no sabemos el paradero ni las condiciones de la obra”, declaró Miriam Pérez.

Obras de arte robadas en el trienio 2015-2018

Las estatuas de bronce “Adelita”, “Genovevo de la O”, “Adelita a pie” y “Eufemio Zapata” del escultor Miguel Michel, las cuales se encontraban en el almacén de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Obras Públicas. Las  obras fueron colocadas en octubre de 2010 en Plaza de Armas pero en febrero de 2016 fueron retiradas tras la remodelación del Centro Histórico.

A finales de julio de 2017 desapareció una figura conocida como Los Hongos de la Vida la cual se encontraba en una bodega del ayuntamiento.

A mediados de octubre de ese año el monumento a Cri-Cri que consta de seis piezas de niños-escultura fue sustraído del parque ubicado a un costado del mercado Adolfo López Mateos, donde fue colocado en 1979.

En esta administración también desapareció el busto de María Félix que estaba instalada en el Parque Melchor Ocampo.