El Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), informó este lunes que ha sido aprobado y otorgado por parte del Gobierno del Estado, parte de la ampliación presupuestal solicitada por este órgano electoral para el buen desarrollo de la jornada electoral del 6 de junio.

«A través de la Secretaría de Hacienda, el ejecutivo estatal ha otorgado al órgano electoral una ampliación presupuestal por reasignación, por la cantidad de 15 millones 500 mil pesos, los cuales servirán para dar continuidad a la organización del Proceso Electoral Ordinario Local 2020-2021», cita el comunicado divulgado por el IMPEPAC.

Se dijo que la ampliación presupuestal fue resultado de diversas gestiones realizadas por consejeras y consejeros del Impepac, quienes acudieron en reiteradas ocasiones a solicitar al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo los recursos financieros para  el desarrollo del proceso electoral antes, durante el día de la votación y después de la jornada.

El pleno del Consejo Estatal Electoral reconoció el esfuerzo realizado por el Gobierno del Estado, para brindar mayor certidumbre al presente proceso electoral. Sin embargo, precisó que el monto otorgado aún no es el idóneo para atender todos los requerimientos del Proceso Electoral y se comprometieron a generar las economías necesarias y optimizar los recursos para la organización de la actual elección intermedia, que es considerada la más grande del Estado de Morelos, con la participación histórica de 23 partidos políticos, cuyos candidatos contienden por 239 cargos de elección popular.

El IMPEPAC estableció que a 26 días del 6 de junio quienes conforman el órgano electoral continúan esforzándose para que la elección se desarrolle en cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus SARS CoV-2 o coronavirus y en un marco de seguridad para ciudadanas, ciudadanos, partidos políticos, así como candidatas y candidatos; garantizando los principios electorales de constitucionalidad, certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, equidad, objetividad, definitividad, profesionalismo, máxima publicidad y paridad de género, para que la población decida el rumbo de Morelos ejerciendo su derecho al voto libre y razonado.