Por Oswald Alonso
CUERNAVACA, Mor., 2 de agosto.- Fue la Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), que preside el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, la que contrató dos empresas para la recuperación de cartera vencida, así lo informó el secretario Técnico de ese organismo José de Jesús Guizar Nájera, al descartar irregularidades en su contratación.
Guillermo Arroyo, responsable del área jurídica del ayuntamiento de la capital, quien presentó denuncia penal contra Julio y Roberto Yáñez Moreno, acusó que los hermanos crearon empresas con “testaferros” para beneficiarse económicamente con la complicidad del director del Sapac Alessandro Innocenzi Silenzi.
A Alessandro Innocenzi lo acusaron también de haber sido omiso en el ejercicio de sus funciones porque Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el suministro de energía eléctrica en pozos de agua cuando contaban con recursos para pagar los adeudos y evitar el corte.
Este martes el secretario técnico declaró que efectivamente el Sapac vive una crisis financiera heredada por la anterior administración pero rechazó que una omisión generó el corte de energía a los pozos de agua, como acusó Guillermo Arroyo. También informó que pese a lo que se ha dicho las dos empresas que se han contratado en el Sapac han sido para la recuperación de la cartera vencida, aclaró que las contrataciones pasaron por la Junta de Gobierno cuyo presidente es el edil Cuauhtémoc Blanco Bravo, y regidores.
Y agregó que la misma Junta de Gobierno aprobó el primer informe trimestral del año, sin observaciones, pero dijo que en todo caso será la Fiscalía General del Estado (FGE), la que investigue y determine si existen irregularidades en el manejo de Sapac. Por lo pronto aseguró que su director Alessandro Innocenzi permanece en el cargo.