Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 12 de septiembre.- Teresa Domínguez, directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMEM), expresó que con la Alerta de Violencia de Género (AVG), decretada en agosto de 2015, no van a disminuir los casos de violencia de un día para otro.

Agregó que el Instituto lo que hace es concientizar a las mujeres y a la sociedad para que no “normalicen” los procesos de violencia que viven al interior de las familias.

La declaración de la exlegisladora local del PRD se enmarca en los crímenes violentos de 45 mujeres desde agosto de 2015 cuando el gobierno federal decretó la AVG en ocho municipios del estado, pero el número de mujeres asesinadas en Morelos, desde esa ese día es de 70.

En la firma del convenio de colaboración entre el Instituto de la Mujer y diversos municipios con el objetivo de fortalecer los Centros de Desarrollo para las Mujeres (CDM), Domínguez expuso que el Centro de Justicia para las Mujeres recibe un promedio de cinco llamadas al día, por denuncias de violencia familiar.

«Esto quiere decir que tenemos resultados en la estrategia que estamos haciendo para la AVG, la gente ya se acerca a la autoridad y pide auxilio para y así le demos acompañamiento para que supere sus procesos de violencia”, declaró Teresa Domínguez.

En días pasados reconoció que las denuncias de mujeres que sufren violencia están a la baja a pesar de que existe un Centro de Justicia para Mujeres y añadió que desde la apertura de la dependencia se recibieron 47 mil 500 denuncias, de las cuales mil se han convertido en carpetas de investigación y 100 han sido judicializadas, añadió.

En agosto de 2015 la Secretaría de Gobernación activó la AVG en los municipios de Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Puente de Ixtla, Temixco, Xochitepec y Yautepec.