Para el año 2025 se ejercerán 38 mil 196 millones 379 mil 407 pesos en Morelos
Camila Cabañas
El paquete presupuestal 2025 quedó aprobado este domingo por unanimidad en el Congreso de Morelos con una baja en las pretensiones de impuestos y el alza a los recursos en materia de seguridad, entre otros considerandos.
A decir de la presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Público, Andrea Gordillo Vega, para el año venidero se ejercerán 38 mil 196 millones 379 mil 407 pesos, con menos del 10 por ciento de ingresos propios (3 mil 766 millones 537 mil 599 pesos).
«Estoy muy orgullosa de que las y los diputados hayamos privilegiado el diálogo, con nuestras diferencias, para finalmente otorgarle 3 mil 765 millones al sector Salud; 12 mil 846 millones a la Educación; mil 300 millones a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos; mil 800 millones a Seguridad y 197 millones al Desarrollo Agropecuario», pormenorizó.
Luego de la votación, se hizo presente la gobernadora Margarita González Saravia Calderón, quien recordó que «los recursos públicos deben manejarse con toda responsabilidad, no es dinero de los políticos, ni de los funcionarios; es dinero del pueblo», señaló.
Asimismo aseguró que habrá desarrollo económico y social, proyectos de inversión pública, protección a los recursos naturales, se fortalecerá el campo, infraestructura, la seguridad, y habrá una política de austeridad con los ajustes necesarios al gasto corriente y no se permitirá la corrupción en su gobierno.
Opacos y sobrados, diputados de Morelos en aprobación de presupuesto
Camila Cabañas
La aprobación del presupuesto 2025 en el Congreso de Morelos quedó marcada por la opacidad y actitud sobrada de algunos legisladores.
El plan «macabro» de la gobernadora Margarita González Saravia Calderón de más de 40 mil millones de pesos se vio mermado por algunos sectores que «pusieron el grito en el cielo» con el incremento desmesurado de impuestos.
La gobernadora «sólo» pretendía cobrar todos los impuestos que hay en el país, sin reparar en la situación de la baja recuperación económica desde la pandemia, de las más bajas de acuerdo a los datos oficiales
Los diputados terminaron por aprobar poco más de 38 mil millones de pesos, es decir, le «tumbaron» unos 2 mil millones al echar por tierra los impuestos cedular, de la basura, bajar otros como el de la nómina.
En materia de Seguridad, se aprobaron los más de mil 800 millones que buscó su titular Miguel Ángel Urrutia Lozano, sin que este diera cuentas, ni los diputados, al menos de manera pública, en qué se gastará ese presupuesto.
De la Fiscalía General del Estado de Morelos se desconoce si el controvertido fiscal Uriel Carmona Gándara ejercerá los mil 500 millones que pretende.
-Serán etiquetados los recursos a la Fiscalía para evitar que, en lugar de comparar un helicóptero, el fiscal lo gaste en otros rubros?- fue el cuestionamiento para el presidente de la Comisión de Seguridad, el morenista Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, quien evadió las preguntas y sólo dio vueltas sobre «lo importante que es proveer de recursos a ambas instituciones».
La sesión del domingo se hizo a las carreras, de manera atropellada, sin dar posicionamientos ni números claros del presupuesto. Eso sí, presumieron por todo lo alto los 197 millones que le otorgaron al desarrollo agropecuario y se envolvieron en la bandera zapatista al asegurar que el campo es el sector más importante del país, y que Morelos dio cátedra al acunar la Revolución Mexicana con puro campesino…
Los reporteros buscaron afanosos voces de la presidenta Jazmín Solano López, de Isaac Pimentel Mejía, de Sergio Omar Livera Chavarría, para que detallaran su trabajo en estos tres meses y medio de «ardua» labor legislativa, pero, los que se dignaron siquiera a detener su andar presuro para levantar la mano, contestaron que el único tema era el presupuesto.
Y así terminó el primer periodo del primer año de trabajos parlamentarios, con unas merecidas vacaciones de 47 días, hasta el próximo 1 de febrero que dé inicio el segundo periodo ordinario.