Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 9 de septiembre.-  En lo que va del año, en Morelos se han documentado 44 casos de suicidio y 119 en 2019, informó la encargada del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades de los Servicios de Salud de Morelos (SSM), Yurica Ríos Quintero, previo a la conmemoración del Día mundial de prevención del suicidio.

Señaló que en 2019 el suicidio fue la segunda causa de muerte en el mundo en personas de 15 a 29 años. Además, más de 800 mil personas se suicidan cada año y una cada 40 segundos en el mundo los cuales utilizan principalmente ingestión de plaguicidas, ahorcamiento o con armas de fuego, y por cada suicidio se realizan 20 intentos en promedio.

En México, en 1970 la tasa de suicidio era de 1.10 por cada 100 mil habitantes, pero en 2017 aumentó a 5.2 por ciento por cada 100 mil habitantes a nivel país y a 3.7 por cada 100 mil habitantes en Morelos. La tasa de suicidio para hombres es del 8.5 y para mujeres de 2.0.

Lo anterior fue declarado durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud, donde se informó que en las últimas 24 horas en Morelos se registraron 26 nuevos casos confirmados de Covid-19, por lo que la cifra general aumentó a 5 mil 549 contagios y mil 74 defunciones, 11 más que ayer.

En la entidad se han registrado 832 casos sospechosos, 141 activos y 5 mil 926 casos negativos de un total de 12 mil 307 casos estudiados acumulados. Del total de casos confirmados el 76 por ciento de los pacientes están recuperados, 2 por ciento en aislamiento, 2 por ciento en hospitalización y 20 por ciento han perdido la vida a consecuencia del virus.

Las principales complicaciones en las defunciones por coronavirus son hipertensión, diabetes, obesidad, tabaquismo, insuficiencia renal crónica, inmunosuprimidos así como VIH/Sida.

El mayor número de casos confirmados y fallecimientos se han registrado en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Zacatepec.