Redacción SL

Temixco, Mor., 12 de junio.- Como resultado de las campañas realizadas en la administración de Irma Camacho García, el departamento de Control Sanitario municipal reportó una disminuido del 30 por ciento en la población de perros y gatos, en condición de calle.

Es así que las campañas de vacunación y esterilización de mascotas son reforzadas en las colonias más alejadas de Temixco como el poblado de Tetlama, Cuentepec y en las delegaciones Rubén Jaramillo y Acatlipa, informó Fidel Moreno Catalán, jefe del departamento de Control Sanitario.

Mencionó que derivado del problema de sobrepoblación de perros y gatos y del riesgo que existe entre la sociedad, a través de la iniciativa privada, agrupaciones de animales y de la misma sociedad, se logró en la actualidad controlar el tema que es considerado a nivel nacional como un problema de salud.

Moreno Catalán informó que en la pasada conmemoración del Día de la Mascota, en Temixco se aplicaron 400 dosis de vacunación y se realizaron 140 esterilizaciones de perros y gatos, “el apoyo ha sido a través de asociaciones privadas, pero requerimos de mayor participación de los dueños”, dijo.

En tanto Juan Carlos Gómez Mondragón, auxiliar especializado y médico veterinario del departamento de Control Sanitario de Animales Domésticos, señaló que las campañas periódicas evitan que futuras generaciones de perros y gatos se extiendan en las colonias.

Detalló que se hace una difusión, aunado a la campaña de vacunación y esterilización, se dan pláticas sobre las recomendaciones que deben de tomar los dueños de las mascota y, se les explica de los riesgos que trae contar con un perro o un gato.

“Los perros y gatos callejeros son un problema de salud pública, por las enfermedades que pueden transmitir al humano, los culpables son los dueños que no se hacen responsables, y los echan a la calle”, dijo el funcionario.