Se visitaron dos escuelas primarias y una preparatoria de la UAEM.
La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, encabezada por José Luis Galindo Cortez, a través de la Dirección General de Educación Ambiental y Vinculación Estratégica, beneficiaron a alumnas y alumnos de planteles escolares de nivel Básico y Medio Superior de Tlaltizapán con los “Talleres de escuelas sustentables”.

Ariadne Sulidey López Maldonado, directora de Educación Ambiental, dio a conocer que se trata de las escuelas primarias “Miguel Hidalgo” de la comunidad de Huatecalco y “Tierra y Libertad” ubicada en Santa Rosa Treinta.
En ambas instituciones, los colaboradoras del equipo a su cargo impartieron talleres de elaboración de composta y huertos orgánicos de traspatio; además de repartir semillas de calabaza, cilantro, chile y berenjena; con un total de 327 beneficiados entre estudiantes, docentes, directivos y padres de familia.

“También se impartió la charla titulada ‘Mi escuela sustentable’, que permitió conocer las ideas y acciones que pueden realizar las infancias para cuidar el ambiente”, refirió Sulidey López.
La funcionaria estatal mencionó que estos talleres tienen como objetivo sensibilizar a las niñas y niños de Morelos en temas del cuidado del ambiente e incentivarlos a realizar acciones que impacten a su familia y comunidad escolar.

Así, reafirmó el interés del Gobierno estatal y del secretario de Desarrollo Sustentable, José Luis Galindo Cortez, de fortalecer ambientes sanos para las presentes y futuras generaciones, además del compromiso con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La visita a Tlaltizapán concluyó en la Preparatoria No. 6 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con el taller “Elaboración de repelentes naturales con plantas aromáticas”, en donde participaron 51 estudiantes y 2 docentes.