*Caso del senador de Morena, no es aislado; hay más, asegura habitante del pueblo mágico.
Por Antonella Ladino
“Qué bueno que se puso en el ojo del huracán el tema de la tenencia comunal de la tierra en Tepoztlán, porque el caso del senador Gerardo Fernández Noroña, no es un caso aislado, sino de venta ilegal de tierra que está ocurriendo en Tepoztlán”, señaló Karina Vara Rodríguez, ayudante municipal de la colonia Huilotepec.
Aseguró que no existe una representación comunal legal y legítima, y ni la Procuraduría Agraria ni el Registro Agrario Nacional reconocen a los representantes comunales, que se ostentan en el municipio de Tepoztlán y lamentablemente bienes comunales parecen bien raíces.
Rechazó que el actuar de un grupo de vecinos que se manifestó en la casa del senador de Morena, al señalar que hay un gran número de casas construidas alrededor de esta propiedad y no aparecieron de un día para otro, sino que, llevan años invadiendo zonas protegidas.
Aseguró que la propiedad de Noroña no está en Área Natural Protegida (ANP), sino en un paraje próximo.
“Que bueno que se está destapando porque es como abrir la tapa de la cloaca”, indicó Vara Rodríguez.
El lunes, la gobernadora Margarita González Saravia, informó que en el pueblo mágico de Tepoztlán hay por lo menos 500 intelectuales con una propiedad en ese municipio, según lo dio a conocer el alcalde, Perseo Quiroz Rendón.