Geriatric doctor or geriatrician concept. Doctor physician hand on happy elderly senior patient to comfort in hospital examination room or hospice nursing home or wellbeing county.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida de las y los usuarios sin seguridad social.

En el marco del Día Mundial del Parkinson, este 11 de abril, el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” cuenta con atención y tratamiento para pacientes con diagnóstico de esta enfermedad, a efectos de mejorar la calidad de vida de las y los usuarios sin seguridad social.

Gabriela Méndez Yoshino, especialista en Neurología adscrita a la consulta externa de la unidad hospitalaria, refirió que el Parkinson es un trastorno del movimiento y se manifiesta a partir de los 50 a 60 años de edad, siendo la segunda enfermedad neurodegenerativa más común en México.

“Los síntomas aparecen de manera gradual, consisten en rigidez y temblor, manifestándose en dolor muscular de las extremidades y movimientos en reposo, afectando la funcionalidad del paciente”, comentó.

Asimismo, Méndez Yoshino indicó que se cuenta con servicio médico para la asistencia de pacientes; finalmente, pidió a la población que ante cualquier síntoma como: movimientos lentos, rigidez muscular, deterioro de la postura, temblores en manos, entre otros, asistan a su centro de salud donde se canalizará con un especialista.