Por Diana Valderrábano

Jiutepec, Mor., 11 de marzo.- En los últimos seis años 15 empresas se fueron del municipio de Jiutepec; frente a este fenómeno y con el propósito de atraer mayor inversión a esta zona el Ayuntamiento municipal instaló formalmente el consejo de Mejora Regulatoria.

En el marco de este Evento, el presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar, dijo que en tres años de gobierno debe dejar huella y apoyar a empresarios e inversionistas a través de la simplificación de trámites para abrir negocios y empresas de bajo riesgo, es decir, que no afecten la seguridad y salud de los ciudadanos.

“Jiutepec hoy se posiciona como la capital industrial de Morelos, y de la mano de la mejora regulatoria vamos a transformar todos esos trámites burocráticos -que en el pasado alejaban las inversiones-  en pasos simples y facilidades para que los inversionistas que quieran poner desde un puesto de comida hasta una empresa, sepan que son bienvenidos en nuestro municipio”, puntualizó.

José Francisco Trauwitz Echeguren, director general de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria reconoció la voluntad del presidente, porque dijo esté es el primer municipio que instala este consejo municipal en todo el estado.

“Es importante que la autoridad trabaje de la mano para mejorar la calidad del servicio en materia de inversión y apertura de negocios; es grato decirles que Jiutepec será la sede de la primera reunión regional de Mejora Regulatoria”, informó el funcionario estatal.

Agüero Tovar, dijo que a través módulo de apertura rápida los inversionistas que vienen al municipio, desde ámbito comercial, de servicios, podrán realizar su trámite hasta en 30 minutos.

“Esto no significa flexibilizar los requisitos significa dar tres meses de gracia para que reúnan los requisitos, con ello queremos dar la bienvenida a los comerciantes, inversionistas y empresarios para fortalecer la economía y el empleo en el municipio”, comentó.

Sobre el tema de giros rojos, se están regulando, les pedimos que estén al corriente con sus licencias de funcionamiento, las horas extras, con los requisitos que establece protección civil sobre los desniveles de sonido, salidas de emergencia,  mientras estén reguladas no tenemos ningún inconveniente, puntualizó José Manuel Agüero.

Estamos trabajando en el tema de inversiones, Baxter, Nissan hay cuatro o cinco empresas en el parque industrial de Civac convertir sus esquemas internos para traer más inversión estamos facilitándolo en licencias, construcción tema de seguridad estamos trabajando para dar las condiciones y darle vida a Civac

El alcalde de Jiutepec informó que han tenido pláticas con los empresarios de la zona Industrial de Civac para conocer sus principales necesidades, entre ellas están que sus principales proveedores se instalen en esta zona para abaratar costos, mejorar las seguridad y simplificar la tramitología municipal.

“Algunos de sus proveedores no los encuentran aquí y  los buscan en otros estados y países, por ejemplo Nissan tiene empresas satélites en el municipio de Zapata, pero les sale caro trasladar sus materias primas y estamos buscando que se instalen en Jiutepec para que estén más cerca, con la industria farmacéutica el tema de las acreditaciones de análisis de laboratorio las mandan fuera del país estamos y en este sentido buscamos acercarlas dándoles condiciones aquí en el municipio.

Actualmente Jiutepec cuenta con 367 giros blancos y pretenden incrementar este padrón durante la administración, informó el edil.