Por la Redacción
Cuernavaca, Mor., 3 de marzo.- La secretaria de Desarrollo Social (Sedeso) de Morelos, Blanca Almazo Rogel, hizo un llamado a erradicar el trabajo infantil en el campo de Morelos. Lo anterior, al acompañar a un grupo de hijos de jornaleros en su primera visita al Papalote Museo del Niño en Cuernavaca.
“Uno de los motivos por lo que estos niños están aquí es porque no están trabajando junto a sus padres, que cada año vienen a Morelos a participar en la cosecha de hortalizas o la zafra”, dijo la funcionaria.
Almazo Rogel manifestó que uno de los principales motivos de estas acciones es erradicar el trabajo infantil en el campo e inducir a los menores a actividades educativas y culturales, que les permitan adquirir conocimientos para un mejor futuro.
En Morelos, existen 20 albergues para trabajadores agrícolas migrantes, de los cuales 12 son privados (administrados por diversas organizaciones) y 8 comunitarios (administrados por los ayuntamientos); en ellos se reciben a los trabajadores migrantes agrícolas provenientes de Guerrero (90 por ciento), Oaxaca (7 por ciento) y Puebla (3 por ciento), quienes a lo largo del año arriban a la entidad para trabajar en la cosecha de hortalizas y la zafra.
Sedeso y el Papalote Museo del Niño en Cuernavaca coordinaron la visita de 104 menores de la zona sur del estado de los albergues Okra 1 y 2 y Las Brasileiras, gracias al apoyo otorgado por el Sistema DIF estatal.
La visita tuvo como finalidad impulsar los derechos de los niños para acceder a la educación, cultura y actividades de esparcimiento.