Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 1 de septiembre.- Grupos de golpeteo buscan desestabilizar al Ejecutivo Estatal y son quienes están detrás del llamado «toque de queda», autoimpuesto por un sector de la sociedad en la zona Sur poniente, acusó el comisionado Estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros.
Entrevistado al término de la sesión solemne en el Congreso del estado, con la que dio inicio el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año, el responsable de la seguridad en la entidad expuso que la situación que detonó en los municipios de Miacatlán, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río e incluso hasta Xochitepec, no tiene sustento legal debido a que no existe denuncia formal de ninguna organización de taxistas que se dicen extorsionados por un grupo delincuencial, y a su vez amenazados por el grupo rival para que no paguen el llamado «derecho de piso».
El pasado viernes diversos medios locales difundieron que en la zona Surponiente del estado, colindante con él Estado de México y Guerrero, alrededor de unos 600 unidades de taxis comunitarios suspendieron el servicio debido a presuntas llamadas de amenazas y extorsión por parte células delincuenciales.
Además dieron cuenta de que la población interrumpió actividades tanto educativas como laborales y recreativas ante la amenaza de los supuestos grupos delincuenciales.
El comisionado detalló que este fin de semana solo dos alcaldes de las localidades referidas solicitaron la presencia de los cuerpos policiacos, así como de la Guardia Nacional, pero adelantó que como medida preventiva permanecerán en la región principalmente porque este fin de semana circularon mensajes a través de redes sociales, así como presuntos audios y videos donde advierten que a fin de no quedar entre ataques de las presuntos bandas delincuenciales, suspenderán labores el día de mañana.
No hay ninguna razón para que niños o jóvenes no acudan a las escuelas, esto es un acto de lo más deleznable que busca causar psicosis entre la población, acusó el Comisionado.
Informó que desde la institución que dirige difundió spots para desmentir una situación de emergencia, y hasta el momento no hay elementos que confirmen lo anterior, se trata de grupos de golpeteo que buscan desestabilizar la acción del gobierno del estado, señaló.
Asimismo Ortiz Guarneros habló sobre la jornada violenta que se registró desde el pasado viernes hasta las primeras horas de este domingo en diversos puntos del estado, que dejó un saldo de 10 personas sin vida.
Las víctimas del ataque perpetrado en las puertas del bar La tequilera ubicado en el poblado de tejalpa en el municipio de Jiutepec registrado el pasado viernes fueron víctimas colaterales, debido a que el ataque estaba dirigido hacia otra persona, pero los impactos de bala hicieron blanco en los hombres que sólo se encontraban en el puesto de comida.
La decena de ataques a balazos dejaron también a otras 12 personas heridas, algunas de ellas de gravedad.
Refirió que la mesa de trabajo por la paz que se conforma por la propia Comisión, la Fiscalía General del Estado, la Guardia Nacional, la 24 Zona Militar, la Policía Federal, la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión y el Ejecutivo estatal, trabajan de manera permanente a fin de contrarrestar el embate de por lo menos dos grupos delincuenciales que se disputan el control del trasiego de droga, en la modalidad de narcomenudeo, esto derivado de la detención de los líderes tanto del Cartel de los rojos, comandado por Santiago Mazari «El Carrete», a principios del presente mes y sobre quien pesan tres autos de formal prisión por delincuencia organizada, así como de Raymundo Isidro «El Ray», detenido en mayo pasado en el estado de Puebla, y quien comandaba el Cártel Jalisco Nueva Generación en Morelos.