Con el objetivo de dar cumplimiento al calendario del ciclo escolar 2021-2022, este viernes 25 de febrero el personal educativo en Morelos celebró de forma presencial la cuarta plenaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) correspondiente a este año lectivo y de un total de ocho sesiones programadas a lo largo del mismo.
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) detalló que este cuarto encuentro magisterial tuvo como objetivo que los docentes realizaran un documento con acciones para favorecer el desarrollo del sentido numérico y el cálculo mental en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en los diferentes campos de formación académica o asignaturas, integradas en el Programa Escolar de Mejora Continua.
Esto significó, que los aproximadamente 331 mil 28 alumnos y alumnas de preescolar, primaria y secundaria no tuvieran actividades de enseñanza durante la jornada de CTE, organizada en tres fases. La primera propuso estrategias para mejorar el bienestar mediante la práctica de la gratitud, como un estado emocional que permite tomar conciencia de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa, prestando atención a los aspectos positivos que los rodean.
El segundo momento se centró en la reflexión sobre el sentido numérico y su progreso mediante el fortalecimiento del cálculo mental; se proporcionaron algunos elementos para comprender qué es, conocer su relevancia y orientar las formas de ejercerlo.
Con estas actividades se contribuirá a reconocer que la práctica no mecánica del cálculo mental, amplía y fortalece el desarrollo del sentido numérico, el cual está en constante transformación, además de influir en otros aprendizajes.
Por último, el tercer momento fue destinado a que el colectivo abordara y diera seguimiento a los asuntos de interés que seleccionaron en las sesiones ordinarias previas, por lo que el IEBEM confía en que este ejercicio resultará beneficioso en la labor que día a día desarrollan las y los maestros de todas las regiones y comunidades de nuestro estado.