Virus puede estar presente en moco, saliva y se propaga por la tos.

Por Redacción SL

La falta de higiene y el hacinamiento detonan el virus de Coxsackie, por eso es importante que los padres de familia refuercen el escudo de la salud, indicó el secretario de Salud en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas.

Señaló que es una enfermedad que se presenta en lugares con hacinamiento por falta de higiene y aunque es una infección viral dijo que esto es algo frecuente que no le da uno la atención.

Cantú Cuevas aseguró que el brote en la escuela primaria “Antonio Caso” en Cuautla está controlado, pero no descartó que pudiera haber más casos en otro plantel educativo y aunque pidió a la población no alarmarse reiteró que se deben reforzar las medidas de higiene básicas.

“Se confirmó un brote porque son varios casos en una escuela de un mismo salón y de una hermana que va en otro salón de uno de esos muchachos del grupo, donde se contagiaron, y al parecer hay casos en otra escuela de la zona oriente, pero se busca un caso probable”, precisó el secretario de Salud.

De acuerdo con Cantú Cuevas el contagio se originó en la casa y se trasladó al plantel educativo, por lo que pidió a los padres de familia estar pendientes de las reacciones que pudieran presentar sus pequeños.

La Secretaría de Salud informó que la enfermedad de manos, pies y boca, causada por el virus de coxsackie afecta principalmente a menores de cinco años de edad provocándoles llagas en la boca y sarpullido.

El virus puede estar presente en secreciones de la nariz, saliva, mucosidad y en el líquido de las ampollas; se propaga por la tos, estornudos, contacto directo con la persona enferma, a través de las heces y por contacto con objetos contaminados.