Redacción SL

Cuernavaca, Mor.- El Cabildo de Cuernavaca analiza presentar ante el Congreso de Morelos la solicitud de juicio político en contra el exalcalde de Morena, Antonio Villalobos Adán, por presuntos delitos y omisiones cometidas durante su administración (2019-2021) además, prepara denuncias en materia penal.

Así lo confirmó el presidente municipal de esta ciudad, José Luis Urióstegui Salgado y señaló que además de las denuncias por la utilización de recursos adelantados, la administración que encabezó Antonio Villalobos incurrió en omisiones que son lo más delicado, como la falta de realización de actividades.

Puso como ejemplo la situación de abandono en la que se encuentra la ciudad y lo cual dijo implica que la autoridad omitió atender sus responsabilidades en los servicios públicos.

Sin embargo, dijo que para cuadrar esa responsabilidad no basta con decir «vean las calles» sino que tendrán que comprobar que había recursos económicos, que podían haberse aplicado en diferentes temas, y no se aplicaron porque decidieron canalizarlas en otras cosas que quizá no sean tan prioritarias.

Por lo anterior, afirmó que la solicitud de juicio político ante el Congreso de Morelos  es parte del análisis que están haciendo en contra del exalcalde y quienes hayan participado en la toma de decisiones, es decir, desde presidencia hasta secretarios, subsecretarios o directores de área.

«Por las omisiones pueden ser objeto de denuncia, (y) en materia de responsabilidades de servidores públicos hay cuatro formas en que se incurren ellas; es penal, administrativa, civil o política y la política da lugar al juicio político que correspondería al Congreso dirimir si serían los elementos de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos».

El edil capitalino indicó que la ley señala que el juicio político podrá iniciarse durante el tiempo en que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después de la conclusión de sus funciones.

Urióstegui Salgado también dio a conocer que está en marcha la elaboración de las denuncias en contra de la pasada administración, pero la Consejería Jurídica y la Contraloría municipal son las responsables de presentarlas ante la Fiscalía Anticorrupción.