Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 22 de julio.- En promedio de 3 a 5 mil morelenses viajan cada año en busca del sueño americano, principalmente habitantes de la zona oriente, afirmó la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Blanca Almazo Rangel.

Con datos del Instituto Nacional de Migración, Almazo dijo que para esta temporada vacacional arribarán a Morelos cerca de 4 mil migrantes, aunque detalló que este número se duplica en temporada decembrina. Los municipios con mayor índice de migrantes son Tepalcingo, Axochiapan, Puente de Ixtla, Jantetelco y Tetela del Volcán; la mayoría de los paisanos se ubican en Chicago, Texas y Nueva York, indicó Almazo Rangel.

En la “Quinta Entrega de pasaportes norteamericanos y apoyos económicos”, que tuvo lugar en el Cine Morelos, iniciaron la entrega de 170 documentos de los cuales dijo, en diez meses se entregaron 95 documentos, en tanto 45 se encuentran en procesos de emisión.

Detalló que actualmente 264 mil morelenses viven en Estados Unidos por ello se han colocado como la segunda concentración más importante después de los migrantes que abandonan Cuernavaca, y la derrama económica que generan representa el 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Blanca Almazo aseguró que la atención a quienes han retornado permite avanzar en una sociedad más justa al dar certidumbre jurídica a menores para que puedan ejercer sus derechos, por lo que dijo, la Sedeso ofrece apoyo para la obtención de pasaporte para hijos de morelenses, apoyos económicos para deportados, viáticos para quienes tienen que viajar a Estados Unidos, y gestión de pensiones para quienes trabajaron por más de diez años en aquel país.