Por Leticia Villaseñor
Yautepec, Mor., 89 de febrero.- La detención arbitraria de dos elementos de la Dirección de Proximidad Social de Yautepec por el director del Mando Único en la localidad, Eduardo Ocampo, provocó que el edil Agustín Alonso Gutiérrez y su cuerpo edilicio exigieran su destitución del cargo, cuya demanda fue atendida y aplicada por el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Esta es primera destitución de un mando policial por presuntos de corrupción, nombrado por el comisionado de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra.
El edil Agustín Alonso uso las redes sociales para denunciar la detención de sus colaboradores:
“De una manera vil y violentando a los derechos humanos, la madrugada de este jueves elementos del Mando Único detuvieron al director de Proximidad Social de Yautepec, Julio César Núñez Hipólito y al elemento Fernando Bolaños Rosas, alegando el uso de un block de infracciones de tránsito y una presunta usurpación de funciones”.
En un video difundido por la misma vía Alonso Gutiérrez se presentó en Torre 21, en el municipio de Cuautla, para exigir la liberación de los elementos, la cual finalmente se logró.
Sin embargo, la situación se volvió tensa cuando Alonso Gutiérrez, su cabildo y ciudadanía en general cerraron la carretera federal a Cuautla, a la altura del crucero que conlleva a la ciudad de Yautepec, por espacio de 10 minutos, y que es la principal conexión entre la capital morelense con el oriente y los Altos de Morelos, así como el paso hacia el estado de México y Puebla.
Al lugar llegó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, a fin de entablar un diálogo con los inconformes.
Fue el edil de Yautepec quien aseguró que Eduardo Ocampo será removido de su cargo, “a eso se comprometió el secretario de Gobierno”, señaló, además de que, dijo, esta misma noche sostendrá un encuentro con Capella Ibarra y Quiroz Medina para la presentación del nuevo comandante.
En contraparte el comisionado Capella, fiel a su estilo, difundió a través de redes sociales un video en el que ratifica su apoyo y respaldo a sus compañeros policías de Yautepec y al comandante Ocampo. «De la misma manera, la disposición de atender y escuchar al Cabildo para mejorar todo el esfuerzo que en materia de seguridad venimos desarrollando”, expuso.
El conflicto detonó esta madrugada con la detención, arbitraria, calificó Agustín Alonso, de los elementos viales lo que en su opinión “corresponde a una afrenta personal por parte del director de Seguridad Pública en el municipio, Eduardo Ocampo, el cual no acepta ni reconoce la Dirección de Proximidad Vial, creada y aprobada en cabildo para ayudar, proteger y abarcar la demanda de auxilios que pide la ciudadanía, a falta de una seguridad pública y tránsito que contrarreste esta exigencia de la sociedad”, acusó.
Sobre Eduardo Ocampo pesan señalamientos de inexperiencia así como abusos de autoridad, “hay inseguridad en el municipio, hay quejas de asaltos, de abusos de autoridad, al joven le molestó la creación de la Dirección de Proximidad Vial con el fin de ayudar, pero este hombre no entiende”, declaró molesto el edil.
Es la tercera ocasión que el comisionado de Seguridad es cuestionado por el personal que nombra al frente del Mando Único. En Cuernavaca, el enfrentamiento que mantiene con el alcalde Cuauhtémoc Blanco ha causado incluso que el secretario de Seguridad municipal, Jesús Pérez Abarca, asuma el control de la Policía Vial de una manera impositiva y con amagos, incluso con el cierre del corralón por algunos días.
“Cualquier funcionario público que viole, incumpla o desacate el decreto emitido por el Gobernador del Estado –sobre el Mando Único-, para la asunción de la seguridad pública de Cuernavaca, pagará las consecuencias legales administrativas o penales contempladas en nuestras leyes”, amagó en redes sociales.
En la zona sur, fue el alcalde Enrique Alonso Plascencia quien se opuso al Mando Único ante los señalamientos de abusos de autoridad y la persistente inseguridad.
En respuesta, el pasado del edil ha sido expuesto en reiteradas ocasiones por el propio Capella Ibarra, ya que Alonso Plascencia fue acusado en Chiapas por trata de personas, acusaciones que finalmente fueron desechadas.
A finales de enero, mientras el alcalde sureño se encontraba en una agencia de carros en Cuernavaca con sus escoltas, fueron detectados por el Comisionado quien ordenó su detención y a los escoltas se les imputaron cargos por portación ilegal de armas.