Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 26 de septiembre.- En los cajeros automáticos, en las sucursales bancarias y en las calles son los lugares donde la población de Morelos se siente más insegura, indicó Dante Chávez García, director de Prevención del Delito del Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia.

Lo anterior al dar a conocer la encuesta que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre victimización y percepción sobre la seguridad pública, la cual señala diversos rubros del estado de Morelos.

“Donde nosotros nos sentimos más inseguros es en los cajeros automáticos, posteriormente es en los bancos y luego en la calle, todas estas cosas tienen mucho que ver con los índices delictivos que se han presentado en la entidad y que por desgracia no se han disminuido, no hemos llegado a un buen término”, abundó.

Por eso exhortó a la población a implementar sus medidas de precaución al retirar dinero de los cajeros automáticos, evitar hablar con extraños y sobre todo tener cuidado con lo que se habla en el transporte público, si es posible abordar dos unidades del transporte público diferentes sobre todo si se retiran fuertes sumas de dinero.

Asimismo esta información arrojó que la gente en Morelos considera en un 77 por ciento a la Policía de Tránsito como la más corrupta, seguida de la Policía Preventiva; mientras que en las instituciones que más confían son la Marina con un 82 por ciento, seguido del Ejército, la Policía Federal y en cuarto lugar la Procuraduría General de la República (PGR).

Ante esta situación Chávez García recomendó a los conductores tener en regla sus documentos para evitar que los agentes viales los detengan, asimismo dijo que para que existan actos de corrupción también la población debe evitar arreglar las cosas ofreciendo dinero a los elementos.

Chávez García abundó que en esta encuesta también se habla que el delito de robo es el más denunciado, después de la extorsión, el cual mencionó ha tenido un incremento, por lo que consideró necesario que la gente atienda las recomendaciones.

“En cuanto a lo que es la población que ha dejado de hacer cosas, o ya no continúa haciendo ciertas cosas comunes en la sociedad, estamos hablando con los permisos de sus hijos a salir a algún lado, la población de Morelos teme que le llegue a suceder algo a sus hijos sobre todo menores de edad, no los deja salir solos”, afirmó.