Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 9 de enero.- Las historias de Karla, Javier y Lourdes son semejantes, tendrán que reducir los gastos en su hogar o buscar un empleo adicional, por el incremento de precios de las gasolinas.
El primer golpe económico lo resintieron en el aumento de los productos de canasta básica y ahora en el alza del pasaje.
La señora Karla trabaja cuidando baños públicos y explicó que diario invierte más de 120 pesos diarios, 70 para pasajes y 50 pesos para el receso de sus hijos en la escuela.
Su esposo de oficio jardinero gana mil 200 pesos a la semana, pero con el incremento del pasaje, las tortillas, la carne, las verduras, el gas y todo lo necesario para comer no será suficiente, explicó.
Tengo tres hijos una cursa la primaria, otro la secundaría y el mayor la preparatoria, aunque este último no utiliza el transporte púbico Karla y su esposo pagan una colegiatura mensual de 900 pesos, más los útiles y libros escolares.
“Ahorita precisamente estaba escuchando las noticias que todo va a subir, la verdad veo difícil uno que trabaja tiene para trasladarse a la escuela o el trabajo y tienes para medio comer, pero algunos ni trabajo tienen”, dijo la madre de familia.
Con su rostro molestó y desencajado, Karla declaró que nada justifica los incrementos que aplicó el gobierno federal mientras no haya un equilibrio, porque todo sube, menos el salario, hace una pausa para cobrar el usos de los sanitarios públicos y regresa, al contrario los mexicanos vivimos en un país donde el gobierno no se preocupa por nosotros.
“Mi hijo el mayor se preocupa por la situación y me dice que compremos el mandado en el mercado para apoyar a los comerciantes de aquí, él nos ayuda a vender dulces en su escuela para ir comprando un libro y si la situación se agudiza piensa dejar de estudiar para ayudarnos en los gastos de la casa”, dijo Karla con el rostro desencajado.
La verdad tengo mucho coraje, “yo le pido a Dios que nos ayude, así como nosotros vamos al día muchos padres van a sacar de la escuela a sus hijos porque no les va alcanzar, no es posible que personas tan ignorantes tengan puestos como el presidente de la Republica y que con sus hechos de muestren de donde vienen.
Para Lourdes Juárez, la situación también es cruda porque además de ejercer el oficio de trabajadora doméstica es madre soltera.
Con dos hijos uno en secundaria y otro en universidad Lulú trabaja en dos casas, sin embargo, piensa buscar otro trabajo porque su salario no será suficiente.
Mi hijo el mayor estudia el 6to semestre de biología y diario toma cuatro rutas lo que equivale a 130 pesos y el más chico usa dos, a el le doy más de 65 pesos para que vaya a la escuela.
“Uno se siente impotente porque todo está subiendo y nuestros salarios siguen igual, ya ni las verduras son baratas, desgraciadamente nosotros los que menos tenemos que buscar otros trabajos”, declaró.
Javier Ramos, de oficio bolero dijo que platico con su esposa y tendrán que reducir gastos como el pago de canales adicionales, las salidas al parque o al cine, porque ya no alcanza.
Nosotros utilizamos ocho pasajes diarios, dos de mis hijos, mi esposa y yo en promedio gastamos más de 68 pesos, con el incremento del pasaje serán 10 pesos por persona, es decir, 80 pesos.
“Yo trabajo de 8 de la mañana a 7 de la noche, cuando me va bien gano hasta 250 pesos diarios, a veces 100 pesos y en ocasiones nada y ahí es cuando me trueno los dedos porque mi esposa no trabaja, es ama de casa porque mis hijos todavía están pequeños, uno va en preescolar y otro en tercero de primaria”, comentó.
Adicional a los gastos diarios en su hogar, Javier tiene que pagar 60 pesos al ayuntamiento por ocupar su espacio de trabajo, eso es otro gasto para mí, dijo.