Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor. 19 de enero.- La Secretaría de Salud enfrenta un desabasto hasta del 40% en medicamentos, por el cambio de proveedor.
La titular de esta dependencia, Patricia Mora, declaró que al principio de la gestión de Graco Ramírez trabajaban con un solo proveedor, pero, “en aras de garantizar transparencia y eficiencia de recursos se abrieron estas compras consolidadas nacionales y nosotros hacemos la compra de insumos a nivel federal y cada año firmamos contrataos con varios proveedores que ofrecen mejor precio y servicio”, explicó la funcionaria estatal.
La funcionara detalló que los proveedores son elegidos a través de un comité, que propone las bases de licitación.
En diciembre pasado acabó el contrato con la empresa ARB encargada de los medicamentos y material de curación para las 250 unidades de salud ubicadas en la entidad; en enero inició la transición, por lo que durante este proceso hacen falta medicamentos en las unidades.
“Algunas claves podrían faltar, aunque el desabasto no llega al 40 por ciento, sin embargo, hemos estado haciendo visitas en los hospitales y solventamos lo que falta para que esto no afecte en los pacientes”, indicó la secretaria.
Patricia Mora explicó que durante las visitas han identificado faltantes en algunas claves de las 600 que existen y algunos medicamentos requieren insumos o material de curación y tienen que abastecer de manera directa.
Informó que la inversión diaria de medicamentos e insumos haciende a un millón de pesos y en este proceso de transición individualizaron la compra a través de 80 proveedores que surten diferentes claves de medicamento.