Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 18 de octubre.- La reunión programada para la tarde de este miércoles en la Secretaría de Gobernación, donde se trataría el tema del rescate financiero de la UAEM, fue cancelada por la Secretaría de Hacienda federal, informó a través de un comunicado la máxima casa de estudios.
El encuentro se realizaría en la instancia federal en la Ciudad de México entre el Gobierno del estado, las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y las Secretarías de Hacienda y de Educación Pública, para llegar a un posible acuerdo para levantar la huelga de la universidad, que priva desde el pasado 20 de septiembre.
Sin dar detalles de las causas de la cancelación, la secretaria general de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco dio a conocer lo anterior, sin que se haya dado fecha próxima de dicha reunión.
La universidad pública morelense es la primera de 10 instituciones educativas que enfrenta una huelga ante la falta de solidez económica, por un déficit de mil 683 millones de pesos.
Tanto el gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco como la rectoría, a cargo de Gustavo Urquiza, han sostenido diversos encuentros con la federación para encontrar recursos extraordinarios por 408 millones de pesos para enfrentar el pago hasta el fin del presente año de salarios de unos 6 mil trabajadores en activo, además de los jubilados y proveedores.
Sin embargo, el Ejecutivo estatal carece de recursos para aportar la mitad del acuerdo firmado ante las instancias referidas, bajo el argumento de que en las cuentas públicas no hay liquidez para coadyuvar al rescate financiero universitario, por lo que solicitó un subsidio extraordinario a la federación. La reunión de este miércoles trataría, entre otros temas, dicha petición.
Fue el Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la UAEM el que estalló la huelga a finales de septiembre pasado ante la falta de pago de sus catorcenas. El pasado martes se les depositó a los trabajadores una de las tres catorcenas atrasadas y presuntamente la Universidad estaría en posibilidades de cubrir las otras dos, sin embargo el gremio exigió un convenio en el que se garantizara al menos el pago salarial hasta fin de año para levantar la huelga, y a decir de su representante legal, Gustavo García Aragón, esperaban que esta noche se hiciera un anuncio de algún acuerdo.