Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 30 de junio.- Consejeros de Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Tabasco y Estado de México expusieron las dificultades que traería la reelección de diputados e integrantes de ayuntamientos en los diversos estados del país.
En el foro “Proceso Electoral 2018, Desafíos y Soluciones”, Martín Fernández Faz Mora, consejero de San Luis Potosí, explicó que en 2014 la federación quitó una limitación al período de tiempo en el que una persona puede estar en un cargo público, sin embargo, los funcionarios no cuentan con el derecho a reelegirse, pues primero deben pasar el filtro de su partido, ya que son los institutos políticos los únicos que pueden registrar un candidato.
Agregó que los funcionarios deben ser postulados por el mismo partido con el que ganaron, salvo que se retiren a la mitad de su mandato. Por su parte, los independientes tendrán que repetir el mismo proceso que cuando su postularon por primera vez.
Los consejeros sostuvieron que una dificultad de gravedad es que no hay una ley que regule el gasto del erario en promoción propagandística anticipada, pues los empleados públicos en funciones podrían aprovechar los informes o actos protocolarios como actos de campaña.
Gabriel Corona Armenta, consejero del Estado de México, destacó que la separación de cargo anticipada podría generar problemas de operación dentro de las comunas, lo cual podría crear problemas para los ciudadanos. Razón por la que se tendrá que establecer un en qué tiempo se deberán separar del cargo.
Los consejeros expresaron su preocupación por la disputa dentro de los partidos, pues la dirigencia podría no postular al funcionario en actividades, lo que provocaría campañas negras entre los militantes de los grupos políticos y con un ello un mal uso de los recursos.
Asimismo, destacaron que esos son aspectos que cada organismo local tendrá que afinar con cada uno de los partidos políticos, a fin de que la sociedad no se vea afectada.
Al evento también asistieron Diana Cárdenas Órnelas, consejera de Aguascalientes; Jazmín Escoto Cabrera, de Querétaro, y Jorge Enrique Gómez Hernández, de Tabasco.