Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor.- Las candidaturas de partido o  independientes, están sujetos al dinero y al poder del crimen organizado y del narcotráfico de este país, sólo con antídotos como  la transparencia de las cuentas bancarias, la iniciativa 3D3,  el fisco, las investigaciones del congreso, se podrá acotar la injerencia del narco en las elecciones, afirmó el ex secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda.

“No se puede blindar  a los candidatos independientes y tampoco se pueden blindar los candidatos de partido  ,todos están sujetos al dinero y poder del crimen organizado”, dijo el también escritor y político.

Jorge G. Castañeda visitó la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en el auditorio de la Facultad de Farmacia para presentar  su libro “Solo Así: por una agenda ciudadana independiente”. Ahí explicó a los alumnos que la esencia del texto plantea la necesidad de hacer frente al hartazgo social y al repudio que hay a la partidocracia en México a través de una candidatura sin partido a la presidencia de la República en el 2018.

La propuesta es que el candidato se sujete a una agenda ciudadana la cual debe centrarse en dos temas fundamentales: combatir la corrupción en México y las violaciones a los derechos humanos violaciones que en estos últimos días hemos visto que están alcanzando ya dimensiones insospechadas como la matanza de Ayotzinapa.

Otros son hechos de tortura como el video que se filtró en redes sociales en el que policías y militares someten y vejan a una mujer que viste con pantalón de mezclilla y una blusa de tirantes morada. La mujer, supuesta integrante del crimen organizado, tiene una bolsa de plástico sobre la cabeza y con ella pretenden obtener su confesión”, dijo G. Castañeda.

“Propuse crear una comisión de la verdad para que se encargue de investigar actos de corrupción en los tres últimos sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que la comisión tenga independencia de recursos, con asesoría internacional.

Que los integrantes nos informen a los ciudadanos qué paso Ayotzinapa, qué pasó con la casa blanca, qué pasó con los Panama Papers, qué pasa en Acapulco, y otros actos que ha sucedido en la república que no tienen respuesta”, comentó.

Jorge G. Castañeda, dijo que el próximo presidente de la república tiene que integrar la comisión independiente y la idea es que le pida al Congreso otorgue plenos poderes a esa comisión para investigar y si el Congreso no quiere, el presidente tiene la facultad de denunciarlo por obstaculizar la investigación de los crímenes que se han cometido en estos años.