Por Diana Valderrábano
Cuernavaca, Mor., 9 de marzo.- La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició un programa de talleres y actividades de divulgación científica, particularmente en las ciencias exactas para niños.
Pedro Márquez Aguilar, director del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (Ciicap), informó que las escuelas cercanas al centro de investigación para analizar la posibilidad de que los alumnos asistan a estos talleres los últimos viernes de cada mes con alumnos de primaria y secundaria de la comunidad de Chamilpa.
El viernes 26 de febrero, iniciaron con alumnos de la Escuela Primaria Atlamiliztli, de la Escuela Primaria Unesco y de la Escuela Secundaria número cinco Adolfo López Mateos, quienes tuvieron diferentes actividades en el Ciicap, informó la UAEM a través de un boletín informativo.
“Como universidad socialmente responsable, es muy importante esta actividad con los jóvenes para que sepan que las actividades que realizamos en el Centro tienen un impacto social y tecnológico, y que después se hace de uso cotidiano. Quienes nos dedicamos a la investigación y el estudio de las ciencias exactas propiciamos mejoras en la vida del ser humano también cuidando la naturaleza”, destacó Pedro Márquez.
El programa de niños científicos también está dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que tengan una evaluación de IQ superior al normal, para apoyarlos en un acompañamiento especial, actualmente 10 alumnos están registrados en el proyecto, dijo Márquez Aguilar,
Los temas que aprendieron los alumnos estuvieron relacionados con la física, química y óptica, con las cuales los menores pudieron medir el PH de su saliva y otras actividades relacionadas con los efectos ópticos, sin embargo, los conocimientos serán variados en la sesiones mensuales, comentó.
La Dirección de Comunicación de Conocimientos realiza desde hace un año el Club de Ciencias, dirigido a los hijos de los trabajadores de la UAEM también los últimos viernes de cada mes, en los que ofrece talleres y cine club con temas de divulgación científica.