*Próximos directores de PC en municipios admiten su falta de experiencia en el tema.
Por Antonella Ladino
El coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, informó que habrá cursos de capacitación y posiblemente un diplomado para los próximos titulares de Protección Civil, porque son los primeros respondientes ante una situación de emergencia.
Este día convocaron a los titulares de protección civil para la administración 2025-2027 a un curso/taller para que conozcan la ley y los procedimientos con los que tienen que cumplir, y así ayudarlos a generar su estrategia de trabajo.
Dijo que la ley es clara en cuanto al perfil de las personas que ocuparán esa área y deben estar acreditados y certificados por una escuela de Protección Civil, por lo que se busca un diálogo permanente con los alcaldes para que sus titulares cumplan con el requisito, y de no ser así exhortarlos a la capacitación y, posiblemente, un diplomado para que estas personas con el requisito.
«Ellos son los responsables de instrumentar y evaluar los programas municipales de protección civil que tienen la finalidad de atender los riesgos a los que están expuestos cada municipio, entonces es de vital importancia que conozcan sobre el tema porque son los primeros respondientes ante una situación de riesgo», indicó.
En este sentido, el próximo titular de Protección Civil de Ocuituco, Heriberto Morales Carmona, reconoció que no tiene experiencia en este ramo, pero aseguró que va a trabajar y tomar cursos para hacer lo mejor posible su labor.
Marcelo Santillan, quien será el responsable de Protección Civil en Tlayacapan dijo que es la primera en ocupar un cargo.
«Vamos hacer lo mejor para el trabajo y que sea en coordinación para sacar adelante el plan de trabajo que en su momento esté elaborado», comentó.