•Las unidades cuentan con un código QR para seguridad del pasajero.

Por Antonella Ladino

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó el programa «Viaja Segura» como parte de la estrategia de seguridad para las mujeres.

Detalló que son 35 agrupaciones de taxi afiliadas a este esquema y alrededor de mil 800 unidades con las que inician la primera etapa.

En su intervención la titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarissa Gómez Manrique, dijo que las inseguridades que se enfrentan en la vía pública son muchas y no todos los hombres están dispuestos a contribuir a cambiar la realidad de las mujeres.

Señaló que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la seguridad pública del 2023 el 77.8 por ciento de las mujeres 18 años y más se siente insegura en el transporte público.

Durante el primer trimestre del 2023 el 22 por ciento de la población morelense de 18 años o más sufrió robo o asalto en el transporte público o en la calle y en ese mismo periodo el 24.2 de la mujeres adultas que viven en Morelos enfrentaron acosos o violencia sexual en lugares públicos.

Agregó que la mayoría de los casos de mujeres desaparecidas y feminicidios han ocurrido en plataformas como Uber y Didi, por eso es necesaria la capacidad para los choferes de taxi porque «viajar seguros no es un lujo es un derecho de todas las mujeres».

«El programa representa un paso firme hacia la seguridad de las mujeres y ofrece un transporte confiable», dijo.

Por su lado el coordinador general del Transporte, Josué Fernández Fernández, explicó que como parte de este programa habrá capacitación en conducción segura y responsable a los choferes de taxi, así como temas de sensibilización con enfoque que generó, es decir, serán entrenados para identificar cualquier violencia de género.

De igual manera serán sometidos a un examen psicométrico y exámen toxicológico.