Por Oswald Alonso
CUERNAVACA, Mor., 19 de mayo.- Gustavo García Aragón, hermano de Rodolfo, exdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), encontrado muerto con disparos de arma de fuego el 11 de este mes, convocó a una caravana a la Ciudad de México para ir a denunciar que en Morelos ocurre por lo menos un homicidio por día.
El litigante reconocido Rodolfo García Aragón, desapareció el 9 de mayo, su cuerpo apareció con varios disparos de arma de fuego en un terreno baldío a las orillas del municipio de Jiutepec y Tepoztlán, lo que motivó la conformación del Frente Social Morelense Rodolfo García Aragón, que buscará defender los derechos de las víctimas de la violencia.
El pasado lunes el frente convocó al gobernador Graco Ramírez, al fiscal Javier Pérez Durón, y al titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), Jesús Alberto Capella a un encuentro este jueves en un auditorio de la UAEM, sin embargo no acudieron. Los abogados representantes de las organizaciones demandaban al presencia de los funcionarios para que brindaran una explicación del clima de inseguridad que dicen vive la entidad.
Gustavo García pidió a las organizaciones de litigantes y organizaciones civiles sumarse a la marcha por la paz del próximo sábado, convocada por el obispo de la diócesis de Cuernavaca.
Además llamó a realizar una caravana rumbo a la Ciudad de México para solicitar en la residencia oficial de Los Pinos una audiencia al presidente Enrique Peña Nieto, “le vamos a decir que en Morelos ocurre un asesinato diario”.
Al hacer uso de la palabra en el encuentro con abogados, estudiantes y representantes de organizaciones de la sociedad civil, Gustavo, con lágrimas en los ojos acusó que las autoridades han fallado en su obligación de dar seguridad a los morelenses, “la muerte de mi hermano detona este malestar”, dijo.
Llamó a los ciudadanos a sumarse al frente social donde los abogados lo encabecen por conocer los instrumentos legales para obligar al estado a dar seguridad, de no ser así, dijo, aplicarles la ley.