Cuernavaca, Mor., 22 de junio.- En Morelos en cuatro de los cinco Centros de Reinserción Social hay sobrepoblación, pero la situación más grave se vive en el penal de Jojutla que se encuentra rebasado al 305 por ciento de su capacidad y el de Cuautla con 287 por ciento.

Así lo informó el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHM), Israel Hernández Cruz en el diagnóstico estatal de reinserción social 2020, en el cual destacó la urgencia de que las autoridades estatales atiendan las recomendaciones con la implementación de mecanismos o la creación de un nuevo centro de reinserción, de lo contrario el Sistema de Justicia y el Sistema de Reinserción Social seguirá siendo un fracaso.

En la evaluación anual también señaló que los Centros varonil y femenil de Atlacholoaya se encuentran sobrepoblados con 114 por ciento y 140 por ciento, respectivamente. A decir de Hernández Cruz, de nada sirve encontrar responsable de un delito a una persona sino se garantiza su reinserción y si el Poder Ejecutivo no tiene voluntad de actuar en estos temas, la reinserción social en el estado seguirá siendo una tarea en la que ha estado reprobado.

Detalló otros temas como la atención a grupos vulnerables y la afiliación a programas de seguridad social. En el primero, indicó que las autoridades responsables de los Centros no tienen registros definidos que permitan conocer cuántas personas pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad, mientras que en el segundo punto se evidenció la ausencia de registros sobre el régimen de seguridad social al que pertenecen las personas privadas de la libertad.

Lo anterior, puntualizó revela una omisión de las autoridades en materia de control y capacidad para atender la emergencia sanitaria del Covid-19.
Agregó que en los últimos diez meses del 2020 seis personas perdieron la vida por diferentes enfermedades. Además, se atendieron seis casos de infección respiratoria aguda; tres por Covid-19, siete de neumonía atípica, tres de neumonía por Covid-19; 37 de tuberculosis pulmonar y uno de tuberculosis miliar.