Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 19 de julio.-  Su mascota favorita son los perros de raza chihuahua, tiene uno de cinco años con el que juega todos los días mientras disfruta una torta de salchicha, pero también gusta de los dulces y el pastel de chocolate, así como bailar y sonreír a la gente que lo rodea.

Así es Esaú Muñoz Torres, un joven que nació con Síndrome de Down, su comportamiento es como de un niño de ocho años pero su cuerpo es de un hombre de 24 años, que requiere de especial atención de sus padres, y acompañamiento en todos lados.

Esaú, intenta pronunciar bien las palabras, sin embargo, debido a que su habla no está bien desarrollada le impide expresar frases largas, pero “esta discapacidad no le impide ser una hombre lleno de vida, de felicidad, de seguir adelante y aprender cada día algo nuevo”, dice Darío Muñoz Vara, su padre.

Por ello Esaú acude al Centro de Atención Múltiple (CAM), número 18 en Jonacatepec, donde aprende a escribir, dibujar, elaborar piñatas, realizar manualidades, entre otras cosas. Esaú desata una emoción cuando se refiere a las actividades que aprendió en el CAM y que pone en práctica en su casa en el Barrio de Veracruz del municipio de Jonacatepec.

Su medio de transporte es una moto, entre palabras dice “me gusta la adrenalina, siento el aire en el rostro y es bonito”, expresa Esaú, y al mismo tiempo abraza a su padre, “gracias papá”, le dice. Darío considera que es un ángel que Dios le dio, y que lo debe aceptar así porque es un regalo de la vida, “hay veces que nos hace reír o enojar, pero aunque ya está grande para mí sigue siendo un niño y así lo veré siempre”, expresó el padre de Esaú.

Darío Muñoz Vara, trabajó por más de 30 años en el Servicio Postal de México y hace cuatro años recibió su jubilación, su esposa también está jubilada, durante 30 años se desempeñó como docente, actualmente ambos cuidan de Esaú, Darío es quien pasa mayor tiempo con él, lo lleva y lo recoge después de sus actividades en el CAM.

Recuerda con tristeza el 11 de junio de 1992 ese día su esposa tenía siete meses de embarazo, pero sentía dolores fuertes que impedían realizar sus actividades, por eso, acudieron al hospital Zaragoza del ISSSTE, en la Ciudad de México, pero antes de llegar los dolores en el vientre de su mujer aumentaron a tal grado que se le rompió la fuente.

Después de varias horas en espera de una respuesta, un médico le dio la noticia del nacimiento de su hijo, pero le faltaban dos meses, dijo Darío al médico, nació de siete meses fue la respuesta.

Esaú es el último de tres hermanos, actualmente recibe atención médica con un homeópata y en ocasiones acude al hospital del ISSSTE.

Carla Cruz Morales, es una joven que nació con cáncer en el hígado, tiene 19 años de edad y está por concluir la preparatoria abierta, su sueño es estudiar mantenimiento de computadoras. Es la segunda de tres hermanos y por su enfermedad utiliza una silla de ruedas como medio de transporte.

Vive en la colonia Abelardo Rodríguez de Ciudad Ayala, aseguró que es la primera vez que reciben apoyos, esta mañana acudió al Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, acompañada de la coordinadora de Atención a la Discapacidad del DIF Ayala, Claudia Lázaro González.

Aunque necesita de una silla para moverse, se ve como una mujer triunfadora y con ilusiones de concluir sus estudios universitarios, prefiere sonreír en lugar de llorar y quejarse por su manera de vivir, “ya me acostumbre, para mí es fácil moverme en esta silla”, expresa.

Esto durante el evento “Entrega de vehículos adaptados para personas con discapacidad”, realizado esta mañana en las instalaciones del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense, donde fueron entregadas 11 camionetas a los titulares de Centro de Atención Múltiple (CAM), y la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR).

Tres autobuses, cada uno con capacidad para 40 pasajeros, que recorrerán un circuito de cerca de 40 kilómetros entre Cuernavaca, Temixco y Emiliano Zapata. El servicio será gratuito para las pacientes, sus familiares o acompañantes  pagarán una cuota significativa de entre ocho y diez pesos, a la cual se calcula se  movilizarán 240 personas por día.

El evento estuvo encabezado por el gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda de León, entre otras autoridades.