Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 14 de abril.- A través de redes sociales, usuarios denunciaron la sustracción de perros en la casa de la animalista Dora Anaya, ubicada en el Barrio de Santo Domingo en el municipio de Tepoztlán.
En contraparte la Secretaría de Salud informó que tras obtener una orden de cateo otorgada por un juez de primera instancia, el Ministerio Público ingresó al domicilio.
Alrededor de las 6:00 horas, personal de la Secretaría de Salud, Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Procuraduría de Protección al Medio Ambiente de Morelos (Propaem) y Protección Civil, arribaron al domicilio y según las denuncias ciudadanas ingresaron de manera violenta.
En un comunicado, la Secretaría de Salud señaló que desde hace muchos años vecinos del lugar han solicitado la intervención de las autoridades municipales y estatales debido a afectaciones de salud, presuntamente derivadas del acopio irregular de perros en un domicilio particular que no cuenta con registro como albergue ni refugio, por ello los expertos en salud pública, zoonosis y ambientales, verifican la situación y han puesto al cuidado de la autoridad a más de 140 caninos, los cuales serán protegidos en su integridad y salud.
Agregó que desde marzo se han realizado acciones de vigilancia epidemiológica y detectaron una posible afectación por contaminación ambiental y daños a la salud, en al menos una decena de residentes.
Por ello, ante la probable comisión del delito al Equilibrio Ecológico y al Medio Ambiente, con repercusiones en la salud pública, la Secretaría de Salud solicitó la intervención de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Morelos (Propaem) y de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo el cateo de los animales.
En diciembre de 2016, la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Morelos (Propaem) retiró 158 perros de dicho predio; sin embargo, la propietaria promovió un amparo por lo que los animales fueron devueltos bajo un acuerdo, sin tomar en cuenta a los vecinos afectados, de sólo conservar 52 canes, y permitir la inspección sanitaria periódica correspondiente; no obstante, el acuerdo no se respetó, indica el comunicado.