El origen público del abuso de poder
No existe la menor duda de que como país, como ciudadanía no podemos tolerar una sola expresión, un solo acto más de abuso de poder Por Carlos Tercero Sin ser…
No existe la menor duda de que como país, como ciudadanía no podemos tolerar una sola expresión, un solo acto más de abuso de poder Por Carlos Tercero Sin ser…
Por Rogelio Hernández López Hacía mucho tiempo que la izquierda política electoral de México no era estudiada con amplitud y acuciosidad. Doce investigaciones del Instituto de Investigaciones Sociales de la…
En síntesis, no podemos permitir que lo políticamente correcto nos lleve a la radicalización, Por Carlos Tercero Se ha vuelto complicado, intentar siquiera, comprender en qué momento, como sociedad, permitimos…
Por Rogelio Hernández López La colega y editora de suplementos Cristina Renaud una vez que ponderó la novedad de la tesis de doctorado, premiada con mención honorífica, de Diego Noel…
Por El Independiente Una renovada visión del Capitalismo, denominada Capitalismo Progresista, pretende suprimir las deficiencias que facilitaron la concentración del capital, en el decil que históricamente ha aglutinado la riqueza,…
Por Rogelio Hernández López Las y los colegas con suficiente curiosidad y sensibilidad reporteril podrán confirmar que entre la población mexicana sigue creciendo la participación cívica, las manifestaciones masivas y…
Por Rogelio Hernández LópezEsa mañana sorprendía el veterano comunicador, Fernando Sánchez Mejorada, cada que externaba datos ysu visión de los sistemas públicos de radio y televisión en los estados:— Morena…
Por EL INDEPENDIENTE Largo y sinuoso ha sido el camino que en las últimas cuatro décadas, nos ha seducido con la armoniosa idea de que “La solución somos todos”; de…
Por Rogelio Hernández López Entre el bullicio de las primeras clases de la mañana y de mesas redondas o conferencias magistrales en varios auditorios ocurrió un singular diálogo, franco, de…
Este verano, se habló mucho de la “renuncia silenciosa”, que, en esencia, se refiere a hacer lo mínimo necesario en el trabajo. Y quizá eso no sorprenda a nadie: después…