De la redacción
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez celebró la promulgación de las Leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), ya que constituyen un primer paso hacia un México diferente y transparente.
“Lo que se logró en el Sistema Anticorrupción es un gran paso, un nuevo sistema político que no teníamos antes. Es un pequeño gran paso que tengamos nuevas instituciones y que el responsable de la auditoría, del control del gasto sea sancionado, es notable, porque esto no existía antes”.
Al reunirse con miembros de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Sinaloa, Durango y Baja California para invitarlos a participar en el Encuentro Empresarial 2016, que lleva como tema: “Confiar en México”, los próximos 9, 10 y 11 de noviembre, afirmó que si bien al SNA “le faltan dientes” como lo señaló el diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo, el hecho es trascendental para la vida democrática del país.
Estas leyes contemplan, la de Responsabilidades -o 3de3-, del Tribunal de Justicia Administrativa, de Fiscalización y de la Administración Pública Federal. También la reforma a la Ley Orgánica de la PGR para crear la Fiscalía Anticorrupción y reformas al Código Penal Federal.
Graco Ramírez aseguró que el costo de la corrupción y la inseguridad para la economía es muy alto, porque se pierde el factor confianza, cuando no hay confianza no hay inversiones, y si no hay inversión, no hay empleo y hay crisis y más delincuencia.
“Hay que romper esta dinámica con una actitud optimista, de confianza en nosotros mismos. Hay que hablar bien de las cosas que tenemos los mexicanos, porque a veces hacemos una apología de lo malo y la violencia, pero detrás de esto hay valores muy importantes de gente que trabaja, construye y saca adelante al país”.
Destacó que en Morelos se ha aprendido que el factor confianza es determinante, y esta se da con resultados. Si nos adueñamos del pesimismo y vemos que las dificultades son muy grandes, no vamos a vencer la adversidad.
Graco Ramírez reconoció que gracias a la tenacidad y firmeza de Coparmex se logró el SNA y que los empresarios demuestren que están para hacer negocios y para hacer crecer la economía, pero también para ejercer sus derechos cívicos y tomar conciencia de lo que se necesita en este país. “Por eso es la organización de negocios que más influye en las políticas públicas de este país”.
Actualmente en Morelos están instalados los núcleos de investigación líderes de los Centros Mexicanos de Innovación en Energías Renovables (CEMIE’s) Solar y Eólico, el Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), respectivamente, es por ello que invitó a los inversionistas en septiembre a visitar el Foro Internacional Alternativas Verdes.
Graco Ramírez aseguró que la mejor herramienta para erradicar la violencia es mediante la educación, por ello en Morelos se becan a los estudiantes a partir de tercero de secundaria y hasta universidad, de ahí la importancia de fortalecer el Consejo de Capital Humano que vincula la academia con la empresa que es la generadora de empleos.
Opinó que actualmente la educación marcha pero no está enfocada a las necesidades, en Morelos eso está cambando, requerimos matemáticos, físicos, ingenieros y estamos modelando nuestro proyecto de educación hacia allá.
“Invitamos al secretario Aurelio Nuño, titular de la SEP, a conocer esta experiencia que se aplica en el estado y ahora él busca que se replique en las entidades y las regiones”