Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 9 de septiembre.- En una revisión practicada por la Comisión de Derechos Humanos del de Morelos (CDHM) a los centros de detención para conocer condiciones de estadía, medidas sanitarias y áreas divididas para adolescentes y adultos, 21 de los 36 municipios del estado obtuvieron una calificación reprobatoria por no cumplir con las medidas establecidas y Cuernavaca fue el municipio peor calificado.

El presidente de la CDHM, Israel Hernández Cruz, afirmó los centros no respetan los derechos humanos de los detenidos e incumplen con las medidas sanitarias, por lo que hizo un llamado a los presidentes municipales a adoptar las medidas para garantizar la salud e integridad de las personas.

En conferencia de prensa señaló que en el rubro de estancia digna el 75 por ciento de los municipios reprobó y el 25 por ciento apenas logró tener una calificación aprobatoria. En cuanto a las medidas para salvaguardar la integridad física de la persona infractora el 64 por ciento reprobó, el 25 por ciento apenas consiguió una calificación aprobatoria y el 11 por ciento aprobó.

El ombudsperson morelense resaltó que en el debido proceso el 6 por ciento reprobó, el 25 por ciento apenas consiguió una calificación aprobatoria y el 69 por ciento aprobó. En el caso de la Fiscalía General del Estado (FGE), los módulos de la región oriente y sur poniente reprobaron, mientras que la zona metropolitana alcanzó una calificación aprobatoria.

Agregó que durante las supervisiones también se detectó que solo el 36 por ciento de los centros municipales cuentan con área para adolescentes y en algunos municipios ingresan a una celda a los menores de edad violando los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Además, dijo, solo el 17 por ciento de los municipios cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad y en el 100 por ciento de los módulos visitados los infractores manifestaron que no cuentan con acceso libre al agua para consumo humano.

Hernández Cruz puntualizó que en el 53 por ciento de los módulos se encontraron cámaras de seguridad para salvaguardar la integridad, mientras que en el 47 por ciento no se cuenta. Sin embargo, estas cámaras disminuyen su efectividad porque no gravan, no sirven o no vigilan al interior de la celda.

Con relación a las medidas por el Covid-19, dijo que en el 50 por ciento de los municipios se han implementado medidas de manera óptima, en el 33 por ciento solo alguna medida y en el 17 por ciento se han implementado medidas de forma deficiente, de tal manera que en el promedio general Morelos tiene una calificación del 5.62, con seis municipios aprobados, nueve que apenas alcanzan una calificación aprobatoria y 21 que reprobaron.