Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 21 de agosto.- Ante la presunta negativa del ayuntamiento de Cuernavaca de reanudar el servicio de recolección de basura en los ejidos de Acapantzingo, el exayudante Julián Jiménez, informó que los pobladores pusieron como límite esta semana para que se reestablezca el servicio, de lo contrario el domingo cerrarán los accesos al poblado como medida de presión.

Después de una asamblea que realizaron los ejidatarios la tarde del martes se acordó levantar los desechos sólidos para evitar problemas como enfermedades gastrointestinales, aunque es competencia del municipio brindar estos servicios, por lo que conminó al alcalde Antonio Villalobos y al comisariado ejidal Conrado Juárez a buscar el diálogo y resolver sus diferencias sin afectar a terceros.

Aseguró que no hay inconveniente para que los trabajadores de limpia ingresen al poblado a recoger la basura pero sí analizan la posibilidad de sumarse a un amparo colectivo que promueve el abogado Enrique Paredes Sotelo para exigir la prestación de los servicios.

Por otro lado el secretario del ayuntamiento Erick Romero Benítez,  indicó que si bien no han podido ingresar al poblado para no poner en riesgo la integridad física de los trabajadores, el servicio de recolección no fue suspendido y se instaló un contenedor que se recoge cada tercer día.

El conflicto se originó hace más de un mes, luego de que aparentemente el comisariado ejidal impidió llevar a cabo un operativo en la zona de bares en Acapantzingo y además pidió una cuota para realizar eventos en el recinto ferial argumentando que es propiedad del ejido, por lo que el ayuntamiento anunció que peleará por la administración del parque porque en convenios con pasadas administraciones quedó asentado que es de su competencia.

El problema es que para acceder al recinto ferial deben atravesar los caminos de saca y es ahí donde los ejidatarios condicionan “un moche” para utilizar el predio.