Cuernavaca, Mor., 6 de julio.- Gran interés despertó el programa #ChateandoconGraco, que se trasmitió a través de Facebook Live -la noche del miércoles-, en donde el gobernador Graco Ramírez respondió a decenas de cuestionamientos materia de seguridad, educación y Beca Salario, cultura, deportes, medio ambiente y política de alianzas.
Este ejercicio democrático registró 14,720 reproducciones, fue compartido 128 veces y recibió 362 comentarios, entre los que se incluyen mensajes de apoyo, críticas, propuestas y preguntas; tuvo el acompañamiento de los jóvenes Samantha Orea y Ruben Pederzini.
El programa abrió con la pregunta: ¿Qué es eso de la coalición y cómo ayudará a México”
Graco Ramírez respondió que las alianzas son válidas y todos los partidos las hacen, pero hoy son más necesarias para cambiar el régimen político porque la crisis del Estado Mexicano es muy grande y muy profunda y ya no es suficiente la alternancia en el poder.
Resaltó que el Frente Amplio Democrático permitirá construir un gobierno de coalición y una mayoría parlamentaria, que garantice gobernabilidad y modifique el actual régimen político.
Por otra parte, Graco Ramírez respondió a quien lo cuestionó sobre el problema de la basura y qué son las plantas de Valorización de los Residuos Sólidos, que en Morelos se están cerrando los rellenos sanitarios porque contaminan el subsuelo, los mantos freáticos y la atmosfera.
Puso como ejemplo el Relleno Sanitario de “El Coronel”, en Tlaltizapán, en donde fueron depositadas sin ningún control miles de toneladas de basura; en contra parte, su gobierno abrió la Planta de Valorización de Residuos Sólidos a un lado de este lugar, en donde se lleva a cabo la clasificación inmediata de la basura, separando los materiales reciclables para su venta, los orgánicos destinados a la elaboración de composta y biofertilizantes y el resto se procesa para combustibles.
Indicó que serán ocho las plantas de Valorización de los Residuos Sólidos, que además generarán ingresos a los ayuntamientos, para que éstos dejen de cobrar el servicio de recolección de basura e invierta en la compra de camiones.
Informó que el Gobierno del Estado prepara su Inventario de todo el activo de uso de energía eléctrica, declararse como usuario calificado y ello entrar a la subasta de energía para contratar a la empresa que dé mejor precio por el abasto de energía.
Llamó a los ayuntamientos a unirse y hacer lo mismo, con el doble objetivo de reducir los elevados costos por el servicio y contribuir al uso de energías renovables.
Los cibernautas le pidieron que extienda el beneficio de la Beca Salario a los estudiantes inscritos en universidades y escuelas privadas.
“Es muy difícil para nosotros otorgar una Beca a escuelas privadas”, respondió e informó que han planteado a los propietarios de éstas una serie de incentivos fiscales, que les permita reducir el costo de las colegiaturas. Asimismo, la certificación de sus planes de estudio y la calidad académica.
Recordó que la Beca Salario inició con 80,000 jóvenes y ahora atiende a 119,000, ha permitido reducir la deserción escolar y aumentar la matricula; en este sentido, informó que el próximo ciclo escolar funcionará el sistema abierto y distancia en los niveles medio y superior para garantizar a todos el derecho a la educación.
En materia de seguridad, Graco Ramírez informó que Morelos pasó del tercer lugar –en 2012- en incidencia delictiva al número 14 –en 2017-; el secuestro y la extorsión se redujeron a su mínima expresión. Indicó que hoy se cuenta con más de 700 cámaras de video-vigilancia conectadas al C5 y al termino del año serán 1,100; más de 900 comités de Vigilancia Vecinal y una mejor policía, capacitada y confiable.
Invitó a los cibernautas a bajar la aplicación 9-1-1, para que desde sus teléfonos inteligentes también contribuyan a la seguridad.
Una de las demandas más recurrentes a los jóvenes fue abrir centros culturales y artísticos, el apoyo para la adquisición de instrumentos musicales y acceso a eventos artísticos.
Graco Ramírez informó que están listos el Auditorio Cultural Estatal Teopanzolco, que cuenta con dos auditorios al aire libre y una sala de conciertos; el Museo de Arte Contemporáneo Juan Soriano, el Centro Cultural Comunitario “Los Chocolates”, y la rehabilitación de la Estación del Ferrocarril, que albergará la escuela de música, en Cuernavaca.
Y adelantó que fue expropiado un edificio para ampliar el Centro Morelense de las Artes.
En Yautepec rescatará la Plaza Principal para la realización de actividades culturales y artísticas, y la antigua sede del Ayuntamiento se convertirá en el Museo del Chinelo; y en Cuautla se rescató y mejoró el Teatro Narciso Mendoza.