Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 25 de febrero.- El ciclo de conciertos “Jóvenes morelenses en la Ponce” un ciclo que difunde la música de cámara hecha por jóvenes intérpretes, ofrecerán un concierto este sábado 27 a las 17:00 horas en la sala M. Ponce, entrada gratis.
La Banda de Música de Gobierno del Estado bajo la dirección de Ricardo García ofrecerá un concierto este domingo 28 a las 12:30 horas en el Teatro Ocampo, entrada gratis.
Libros
El Museo Casa de Morelos presentará el libro “Río Sureño” cuentos leyendas y narraciones de los pueblos Zapatistas de Morelos, del autor Eulalio Aguilar, un libro que plasma la tradición oral y la narrativa popular de los Pueblos de Ayala y Anenecuilco sobre la Revolución Zapatista.
La cita es este viernes 26 a las 17:00 horas en el Centro de Cuautla, entrada gratis.
El espacio cultural Aquí estuvo Zapata presentará el libro “Jesús H. Salgado”, revolucionario, maderista, zapatista y villista, con motivo de la conmemoración del 96 Aniversario luctuoso, este viernes 26 de febrero 18:00 horas, entrada libre.
Danza
La compañía de danza Fóramen presentará la pieza dancística “LIDÝ”, la inmolación del yo” busca darle cuerpo a la palabra y palabra al cuerpo, los días viernes 26 y sábado 27 a las 20:00 horas en el Teatro Ocampo.
Las Caravanas de la Biblioteca Vagabunda
La biblioteca Vagabunda se presentará en la colonia Deportiva del municipio de Jiutepec con talleres de animación a la lectura, la escritura y la paz, en la sala de lectura y espectáculos culturales con la Biblioteca Vagabunda y el Tráiler de la Ciencia, a partir de las 10:00 a 17:00 horas.
Continúan exposiciones
La exposición fotográfica “Miradas ineludibles” en el Museo Regional Cuauhnáhuac hasta el próximo 28 de febrero 2016.
La exposición “Sombras recicladas” con diseño artístico de Carlos Arce y asistente de montaje Claudia Arce y “Lágrimas detrás de la sonrisa” de la artista Maya Ocampo, en el Museo de la ciudad de Cuernavaca (MuciC), entrada libre.
Exposiciones en municipios
La exposición “Patrimonio Cultural, herencia viva de tu comunidad”, en el Museo del Agrarismo en Chinameca, Ayala.
“Catedrales de México, acuarelas del arquitecto Jesús Pérez Rodríguez, en el Museo de la Revolución del Sur, Tlaltizapán. En calle av. Vicente Guerrero, 2, del Centro Histórico.
La exposición Oscar Hogerman en el Museo del Agrarismo en la Hacienda de Chinameca Ayala, Calle Lázaro Cárdenas s/n, Centro Histórico, Chinameca, Ayala. Entrada gratis.
Cine
La película “El abrazo de la serpiente”, del director colombiano Ciro Guerra desarrolla la historia de un chamán de Amazonas, quien es el último superviviente de su pueblo y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva, será presentada este viernes 25 a las 16:00 horas, sábado 26 a las 18:30 y domingo 21 a las 21:00 horas.
Margherita, una cineasta comprometida con el rodaje de una película, debe lidiar con la disolución de su matrimonio y con un pretencioso actor estadounidense quien protagonizará su cinta, esta historia se desarrolla en la película “Madre Mía”, de la directora Nanni Moretti y será proyectada este viernes 26 a las 21:00 sábado 27 a las 17:00 y domingo 28 a las 20:00 horas.
La película “45 años” de la directora Andrew Haigh desarrolla la historia de Kate, una mujer que está a mitad de los preparativos del 45 aniversario de su boda con Geoff, cuando de repente, él recibe una noticia que lo arroja al pasado (un accidente que tuvo una de sus novias en los Alpes suizos y su cuerpo fue encontrado congelado) la cinta será proyectada este viernes 26 a las 21:00 sábado 27 a las 16:00 y domingo 28 a las 18:30 horas.
La cinta “Lobos en Manhattan” desarrolla la historia de los hermanos de apellido Angulo apodados «The Wolfpack», pasan su infancia recreando sus películas favoritas con elaborados accesorios caseros y vestuarios que aprenden sobre el mundo exterior a través de las películas que miran viernes a las 17:00 y 19:00 horas, sábado a las 20:00 y domingo a las 18:00 horas
Matinés Mundiales
La película “El niño y el mundo” del director brasileño Ale Abreu, una película animada que relata la vida de un niño que sufre por la falta de un padre deja su aldea y descubre un mundo fantástico, dominado por animales-máquina y seres extraños.
Las funciones serán proyectadas en la sala del Cine Morelos, con una cuota de recuperación de 25 pesos. Estudiantes, maestros e INAPAM 15 pesos.