Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 27 de noviembre.- La directora general del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Morelos (Icatmor), Guadalupe Coria Flores, informó que a lo largo del año alrededor de 30 mil personas recibieron capacitación en diferentes temas pero solo el 70 por ciento tuvo seguimiento, porque algunos se relacionaron en terapia ocupacional con atención a adultos mayores y personas privadas de su libertad.
Al cierre del 2019, señaló que la estadística es buena en comparación con años anteriores por lo que para enero próximo abrirán la escuela de gastronomía con el idioma inglés para atender la convocatoria del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y aperturar la ventanilla para viajes a Canadá.
Con los cursos de capacitación en los rubros turístico, gastronomía, belleza y cuidados del adulto mayor, el Icatmor alcanzó un ingreso de 10 millones de pesos, dijo la directora, por lo que aperturaron estos talleres en instituciones educativas y empresas del sector industrial.
Coria Flores participó en la cuarta feria del emprendimiento que se realizó en el Cobaem Cuernavaca, como parte de la formación de los estudiantes que presentaron su modelo de negocio de productos, mercancías y servicios.
Al finalizar el acto, dijo que los principales solicitantes de estos cursos son personas mayores de 15 años que solicitan herramientas para emprender su propio negocio, emplearse y dar empleo pero con conocimiento previo en los diferentes ámbitos.
Además, en próximos meses el Icatmor adquirirá cuatro aulas móviles para llegar a todos los lugares alejados del estado, donde no se cuenta con energía eléctrica.