Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 10 de agosto.- Con el sello de la casa los legisladores aprobaron esta madrugada la declaratoria de dos reformas constitucionales para eliminar la afirmativa ficta en caso de las reformas que tengan que aprobarse por ayuntamientos, además de incrementar de tres a cinco consejeros en el Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
La legisladora perredista Hortencia Figueroa se negó a esclarecer las razones y el contenido de las reformas y respondió que“si tienen dudas consulten el Diario Oficial”.
La diputada arremetió además contra empresarios que pagaron espectaculares y publicidad en unidades del transporte público para desacreditarlos por las reformas aprobadas. “Esos recursos los hubieran usado para la difusión del estado en lugar de hacerlo de una manera denostativa”, dijo y acusó trasfondo político detrás de ello.
Figueroa Peralta incluso consideró como un linchamiento social en su contra orquestado por los empresarios y replicado por medios de comunicación y por la sociedad en general.
Por el momento dijo sus homólogos como Julio Espín que también fueron colocados en dicha propaganda, no han contemplado acciones legales contra la campaña negra.
El rechazo de la sociedad en general contra los diputados se recrudeció en la recta final de su gestión, en julio pasado, cuando aprobaron pensiones doradas para familiares y funcionarios del primer nivel del Ejecutivo estatal, además de la desaparición de fideicomisos para la promoción turística del estado así como la imposición de funcionarios como el fiscal general Uriel Carmona por nueve años.