Archivo SLArchivo SL

Por Leticia Villaseñor

Jojutla, Mor., 22 de septiembre. -Luego de tres días el gobierno de Jojutla informó que el saldo del sismo de 7.1 en escala de Ritcher del pasado martes 19 de septiembre, fue de 17 personas fallecidas, entre niños y adultos y que no hay reporte de personas desaparecidas.

En la primera rueda de prensa el presidente municipal, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, llamó a la población afectada a tener paciencia porque la tragedia los ha rebasado y la organización de las brigadas de ayuda ha resultado difícil porque, reconoció, no estaban preparados para un fenómeno de tal magnitud dado que Jojutla y el estado no tenían antecedentes sísmicos.

Jojutla fue considerado por el presidente Enrique Peña Nieto, como el lugar más afectado de la región centro del país.

En la rueda de prensa el alcalde informó que este viernes concluyó el estado de emergencia que se declaró tras el sismo, por lo que la siguiente etapa es la evacuación total de la zona cero, el cual considera el corazón del centro del municipio.

El perímetro considera desde la zona de mercados, el Benito Juárez, el Margarita Maza Juárez y el Antonio Rivapalacio, hasta el zócalo municipal, aproximadamente medio kilómetro.

La evacuación total se refiere a que no debe haber población cerca de las edificaciones que están a punto del colapso puesto que los brigadistas, voluntarios y rescatistas en estos días han recorrido algunas calles aledañas y la orden del gobierno federal es iniciar con la evacuación total.

Este sábado se instalará el Comité que revisará los trabajos y el domingo iniciará la demolición de los edificios que hayan sido marcados como riesgosos para la población. Ese día también iniciará el censo de cada una de las viviendas afectadas por el sismo, y estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedatu) y personal del municipio que acompañará a las brigadas.

De este censo se desprenderá la información para que las viviendas y comercios afectados reciban los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden).

En un informe preliminar el presidente municipal dijo que las construcciones afectadas no son menos de 2 mil, y las totalmente devastadas no menos de 300.

De las 19 colonias de Jojutla fuera de la cabecera municipal, las más afectadas son Pedro Amaro, Jicarero, Tlatenchi e Higuerón.

De las escuelas públicas y privadas son aproximadamente 15, entre las más afectadas son la Cuauhtémoc, Leona Vicario, Juan Jacobo Rousseau, el Instituto Morelos, 10 de abril, Benito Juárez, el campus universitario del Jicarero y afectaciones menores en la Preparatoria número 4.

En los hospitales el más afectado es el Ernesto Meana San Román.