Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 21 de agosto.- El alcalde de Mazatepec, Jorge Toledo Bustamante, será citado a declarar de manera urgente, en calidad de víctima, para que dé pormenores del encuentro que sostuvo con presuntos integrantes del cártel de Los Rojos, cuyo testimonio en video fue subido a redes de internet.

En el video el edil es sometido y amenazado de muerte en caso de negarse a entregar 5 millones de pesos al grupo delictivo.

El Fiscal General del Estado, Javier Pérez Durón, afirmó que primero se debe tener la declaración del alcalde para que explique si el video es real o no, la temporalidad del mismo y después, derivado de las indagatorias, buscar la relación con otros elementos de prueba.

El pasado fin de semana un video difundido a través de la cuenta del usuario Amadeus Cianni, muestra un grupo armado en un camino de terracería, presuntamente enviados por Santiago Mazari “El Carrete”, líder del cártel Los Rojos, quienes hincan al alcalde de Mazatepec y amagan con matarlo ante su negativa de colaborar con la entrega de 5 millones de pesos.

El alcalde concedió una entrevista a Salvador Camarena en Radiofórmula y afirmó que el video es real y ese encuentro ocurrió el 16 de diciembre de 2015, 15 días antes de que tomar posesión al cargo. Narró que lo llevaron a un sitio localizado a 300 metros de la mancha urbana del municipio de Mazatepec, sur del estado.

“En ese lugar fueron cerca de 11 alcaldes que fueron llevados a que nos «leyeran la cartilla» para ver el tema de las extorsiones. En el caso mío, como lo han visto, me estaban pidiendo o me siguen pidiendo cinco millones de pesos.

“Es una situación muy compleja. Quiero aprovechar tu espacio para pedirle al presidente, Enrique Peña Nieto, ojalá nos pueda apoyar para acabar con estos grupos de delincuencia en Morelos”, dijo Toledo Bustamante en la entrevista.

En el video se al edil sometido por los hombres armados, quienes le “comparten” un mensaje enviado por el “señor”.

En el encuentro el alcalde refiere que cuando fue subsecretario de Reinserción Social “se le dieron todas las facilidades” en referencia al jefe del grupo delictivo.

Cuestionado sobre el tema el Fiscal recalcó que sólo después de las indagatorias podrá cambiar o no el estatus legal de Jorge Toledo.

Por el momento, dijo, el munícipe cuenta con protección como medida preventiva a fin de evitar presuntos ataques o represalias en tanto acude a dar su declaración, de no hacerlo, se tomarán medidas coercitivas para tal fin.

Además, la Policía de Investigación Cibernética investiga la cuenta de Facebook donde se colgó el video, la cual este lunes fue bloqueada.

Amenazas desde elección de alcaldes

El 2 de enero de 2016, unas horas después de la toma de protesta de Gisela Mota como alcaldesa de Temixco, ésta fue acribillada en su propia casa por un comando armado presuntamente por rehusarse a negociar con el narco.

Unos días después, el gobernador Graco Ramírez declaró que en los meses previos a la toma de posesión de los 33 alcaldes, el gobierno documentó amenazas contra 13 de ellos a quienes la delincuencia exigía privilegios y rechazar la aplicación del Mando Único.

Recordó que las demandas en contra de los ediles por parte del crimen organizado fueron principalmente rechazar el Mando Único y dejar que los delincuentes impusieran al director de Policía Municipal; entregar los contratos de la obra pública; y acceder a pagar una renta mensual y en efectivo equivalente a 10 por ciento del presupuesto municipal.

El fiscal no dio detalles sobre el avance de estas indagatorias bajo el pretexto de la secrecia de las mismas, a pesar de que el periodo de los presidentes municipales concluye el próximo año.