Cuernavaca, Mor., 12 de junio.- En la séptima caminata por la paz los ciudadanos señalaron que Morelos necesita gobernantes presentes en las comunidades que escuchen al pueblo porque un tema importante al que se enfrentan es a la violencia política de género, debido a que durante las campañas electorales varias mujeres fueron víctimas de diversas agresiones y ahora quienes han llegado a un cargo político se sienten amenazadas e inseguras.

El testimonio que se leyó durante el recorrido, se dijo que en este año aumentó el número de mujeres víctimas de violencia política por razón de género, este proceso electoral estuvo marcado por distintas violencias hacia las candidatas, quienes fueron víctimas de agresiones y amenazas vía digital y directas, así como intimidaciones para que si ganaban en las elecciones del 6 de junio dejen su cargo.

“Vivimos tiempos complicados en materia política, este año vimos cosas lamentables en los procesos electorales; basura política, violencia de género y amenazas entre candidatos y a sus familias, y lo más lamentable los 122 políticos y aspirantes asesinados sin contar los extorsionados y secuestrados”, por lo que la Diócesis de Cuernavaca pidió a las autoridades comprometerse de manera seria para difundir una cultura de paz, tolerancia, convivencia y el cuidado del otro.

En este recorrido que se realizó al interior de la Catedral de Cuernavaca, los colectivos de víctimas denunciaron que todos los días desaparecen personas, por lo que pidieron a la sociedad levantar la mano contra las autoridades que no están haciendo nada para inhibir los delitos en el estado.

“Pedimos a la iglesia que pidan por nuestros hijos para que estén en un mejor lugar y que toda la sociedad levantemos la mano contra las autoridades que no están haciendo nada por nuestra ciudad y al estado que se pongan a trabajar”, dijo un padre de familia.