Sheinbaum es reconocida por su defensa de la gratuidad educativa.
Líderes estudiantiles realizaron una conferencia de prensa en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) posterior a la visita de Claudia Sheinbaum a la ciudad universitaria el pasado martes 27 de junio.
Jorge Antúnez Cruz destacó la participación de 3 mil 500 universitarios, de cuya asistencia no existe precedente en el estado. Antúnez destacó que Sheinbaum Pardo fue quien encabezó la defensa de la gratuidad ante la imposición del plan Carpizo en la UNAM en el año de 1986. Por ello dijo, “es un referente de lucha entre los estudiantes del todo el país y una especialista en el tema educativo. Como investigadora Claudia recibió la distinción del Premio Nobel y como Jefa de Gobierno, impulsó la consolidación de instituciones de educación superior gratuitas como la Universidad ‘Rosario Castellanos’ de reciente creación por decreto del Congreso de la Ciudad de México, con una matrícula de alrededor de 40 mil estudiantes”.
Rodrigo Heredia, en su carácter de presidente del Consejo Nacional de Estudiantes de Educación Superior Tecnológica subrayó que el sentir de los compañeros y las juventudes es de identificación con un perfil académico como Claudia Sheinbaum. Destacó que en el corto plazo los retos serán muy importes, para los estudiantes las condiciones son diferentes para quienes trabajan y estudian, por ello hay que impulsar las becas para abrir las posibilidades y cerrar la brecha de desigualdad entre las juventudes como lo hizo Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno. Heredia enfatizó que en los países desarrollados la educación es prioridad y permite el asenso social y la equidad.
La estudiante Yolanda Yosselin Torres Vázquez, presidenta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de alumnos del Instituto Tecnológico de Cuautla señaló que el evento fue muy emotivo y que especialmente las mujeres fueron quienes han encontrado en Claudia Sheinbaum un referente político, que ha roto el paradigma de los estándares tradicionales y esto inspira a las estudiantes del estado de Morelos.
Hubo una gran emoción entre los jóvenes moreleneses y la mayoría buscaron acercarse a la Doctora tras el evento, expresó Cristian Raúl González Paredes, presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos (CESA). «Eran más de 3 mil jóvenes y la voz de nosotros será definitoria para las elecciones del 2024. Ver a una mujer al frente es inspirador para todos los alumnos, especialmente para las y los compañeros que surgimos desde la lucha de instituciones públicas de educación”, expuso.
El estudiante Cesar Mejía González Mejía, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), señaló que el encuentro del martes estuvo por encima de partidos políticos, fue una reunión de acercamiento con los estudiantes y para los estudiantes. “La UAEM está abierta a todos los aspirantes, pero hay que decir que Claudia es la única que se ha acercado a los estudiantes, conoce del tema porque fue líder estudiantil y se opuso a las cuotas universitarias en su momento”, dijo.
Al final del encuentro los estudiantes recalcaron que su compromiso es con las demandas de la comunidad estudiantil y con la defensa de la gratuidad, así como la excelencia académica en los planes de estudio.