Por Oswald Alonso

CUERNAVACA, Mor., 25 de julio.- Integrantes de la organización Antorcha Campesina colapsaron la ciudad de la “Eterna Primavera” al realizar cierres a las avenidas más importantes de la ciudad para concentrarse en el Centro Histórico y  demandarle al gobierno obras sociales para sus afiliados.

La movilización de los antorchistas provenientes principalmente del Estado de México, incluyó una protesta a las afueras de la residencia oficial del gobernador Graco Ramírez, mientras daba a conocer su declaración patrimonial, de intereses y fiscal. Un militante de Antorcha interrumpió el discurso mediante el uso de un altavoz para exigir al gobierno atender sus peticiones de vivienda, apoyos de fertilizante y la construcción de una preparatoria.

Los grupos iniciaron su marcha de la glorieta Las Palmas, al sur de la ciudad, y luego caminaron por avenida Morelos para concentrarse en el Centro donde realizaron un mitin por más de medio día.

En respuesta el gobernador cuestionó el costo que generó la protesta en su contra. Pero también el gobierno difundió que a este grupo han dado apoyos al campo, perforación de pozos de agua, construcción de sistemas de agua potable, alcantarillado, ampliación de red eléctrica, rehabilitación de aulas y sanitarios de planteles educativos.

“La voluntad gubernamental de trabajar en conjunto se reflejó en el apoyo extraordinario entregado a productores de maíz y sorgo, afiliados a la referida organización, por un monto total de 442 mil 720 pesos; también se ha programado la entrega de 622 toneladas de fertilizante para beneficiar a 2 mil 76 productores y la integración a proyectos productivos”, informó el gobierno.

Sin embargo, estableció que hay peticiones específicas que no dependen del gobierno estatal sino de cuestiones presupuestales, jurídicas y de gestión ante la Federación.

“Por ejemplo, la petición de vivienda. Por supuesto, el Gobierno del Estado de Morelos, considera necesario que cada familia en la entidad cuente con vivienda propia, pero no hay recurso que alcance para tal propósito. No obstante, se ofreció a la organización revisar la viabilidad de ocupar reservas territoriales, siempre y cuando la normatividad permita el uso habitacional.

El gobierno estatal informó que la solicitud de construir  la preparatoria Ejército Libertador del Sur, ubicada en el municipio de Emiliano Zapata, se ha puesto en la mesa la propuesta para construir un Colegio de Bachilleres, pero no ha recibido respuesta.