Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 9 de abril.- Grupos organizados de Ocuituto y Tetela del Volcán, municipios situados a las faldas del Popocatépetl, colocaron retenes en los principales accesos a sus territorios para sanitizar vehículos de ingreso, colocar líquidos desinfectante en las manos de sus vecinos e impedir el paso a turistas y familiares que habiten en otros estados de la república.

En Tetela del Volcán los habitantes determinaron cerrar los accesos y mediante asamblea general asignaron días y horarios a diferentes grupos, como los comerciantes, para custodiar los caminos.

Pilar Peña, representante del mercado municipal, explicó que debido a la pandemia del Covid-19 el pueblo decidió organizarse y resguardar los accesos.

“Cuidamos las entradas porque está entrando mucha gente de México, Puebla y de  otros estados por la semana santa. Como pueblo se cancelaron todos los eventos religiosos y las entradas a los lugares turísticos porque mucha gente ya estaba entrando”, dijo.

La vigilancia de los accesos será por los tres días siguientes y la decisión del pueblo fue permitir la salida de personas cuya actividad sea necesaria como aquella que registren problemas de saludos, doctores, enfermeras y personas que van a consulta. Yo como representante del mercado les dije a los locatarios que se previnieran porque no iban a salir tan fácil, dijo.

Pilar Peña dijo el pueblo también decidió permitir el paso únicamente a vehículos o personas que representen necesidades primarias como los vendedores de gas butano, los distribuidores de agua y vehículos con alimentos.

La lideresa de comerciantes pidió al turismo nacional y extranjero suspender sus visitas a Tetela porque no se les permitirá el paso como sucedió con algunos turistas que intentaron ingresar pero al final entendieron que tenían que irse. “Tratamos de hacer conciencia y hacerles entender que no hay paso, incluso a nuestras propias familias se los dijimos: ‘no vengan porque no hay paso, no los van a dejar entrar’. Si con nosotros estamos tomando esas medidas imagínate con las otras personas que ni las conocemos”, afirmó.

Una disculpa de antemano, agregó la lideresa, pero ahorita es mas importante la salud y recomendaría quedarnos en casa.

 

Ocuituco, sanitización

Mientras tanto en el municipio contiguo de Ocuituco, el grupo civil Los Gavilanes, formado hace un año y medio para enfrentar a la delincuencia, custodia los accesos y todos los vehículos que atraviesan su retén son sanitizados.

Antonio Ibarra, presidente de Los Gavilanes, dijo que aplican un desinfectante a los vehículos y gel en las manos de los pasajeros como una medida de prevención antes de usar medidas más drásticas como la de sus vecinos de Tetela del Volcán.

“Optamos por la circulación de las personas pero desinfectándolos. Somos un grupo que surgió por la inseguridad del municipio y con la contingencia tuvimos que participar de alguna manera”, dijo Antonio Ibarra.

Mientras un grupo continuaba con la jornada de sanitización otros integrantes se reunían con las autoridades municipales para pedir insumos y mantener la actividad preventiva.

“Tenemos insumos sólo para cubrir el día pero al mismo tiempo tenemos mucha afluencia de personas que no son del municipio y pueden ser los portadores”, dijo el líder de Los Gavilanes.