Organizaciones sociales y empresariales acusaron que el combate a la corrupción en Morelos es una tarea pendiente y que los intereses políticos han acaparado el nombramiento de los titulares de los órganos que por un lado tendrían que revisar el uso de los recursos, y por otro perseguir a quienes han incurrido en actos de corrupción.
“Los resultados en materia de fiscalización e investigación de la corrupción son prácticamente nulos lo que contribuye al aumento de la corrupción y predominio de la impunidad”, expusieron las organizaciones económicas Coparmex, ADIEM, CANACO, CANACINTRA, CANAIVE, CANACINTRA, CANIRAC y las organizaciones sociales Morelos Rinde Cuentas, Perfiles Idóneos y Designaciones Públicas.
En un comunicado hicieron un llamado a los diputados y diputadas del congreso de Morelos para analizar, discutir y legislar en ejercicio de parlamento abierto los en los temas de combate a la corrupción para fortalecer esa obligación.
Pidieron una reforma constitucional para garantizar designaciones transparentes profesionales y con participación ciudadana en todos los cargos que el congreso debe elegir. Además de una Reforma constitucional y leyes aplicables para dar autonomía y presupuesto suficiente, capacidad técnica y profesional a la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización y para la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción.
Establecieron que la legislatura actual tiene la oportunidad de cambiar el rumbo de corrupción e impunidad a un estado de derecho. “ Desde la sociedad manifestamos nuestro deseo y compromiso de fortalecer y respaldar las instituciones así como funcionarios que quieran el bien de nuestro estado”, concluyen.